Argentina
8 de enero de 2014
Las tendencias de hotel, por los expertos
Lo leímos hace tiempo en The Daily Traveler. Los mejores hoteles, además de eso, hoteles, son auténticas incubadoras en las que se gestan las tendencias que marcarán en el futuro el rumbo del interiorismo, arquitectura, gastronomía y bienestar. Se preguntó a cinco taste makers del mundo hotelero por su particular Hot List para 2014.
Hay que escuchar a los expertos.
Las tendencias de los expertos
HOTELES. Francis Ford Coppola, maestro del cine pero también hotelero y propietario del Palazzo Margherita en Italia.
-Lujo a una escala más proporcionada. No siempre un hotel es mejor por ser más grande. Los viajeros buscan mayor intimidad y privacidad.
-Los cuartos de baño tienen que ser mejores que los que tienen los huéspedes en sus casas. Sentido práctico en el diseño. Por ejemplo, que haya suficiente espacio para los adminículos de ducha. Varios cuartos de baño para habitaciones familiares.
SPA. Susan Harmsworth, fundadora y CEO de ESPA, presente en Resorts World Sentosa de Singapur y Ritz-Carlton de Okinawa.
-Vuelta a lo básico.
-Cada vez habrá más clientela masculina en los spas de hotel. Especial incremento por tratamientos faciales,afeitado en mojado, manicuras y pedicuras.
-Importancia de los hammams. Los hammams tradicionales cada vez son más populares, sobre todo si la tecnología moderna permite mejores calibrados de humedad y calor. Además, existe una clara tendencia a socializar en los balnearios.
ARQUITECTURA. Deborah Berke, arquitecta del 21c Museum Hotel de Cincinnati.
-Mayor control y variabilidad de la iluminación. Aumento de los leds en habitaciones y zonas comunes.
-Prestaciones high tech. Mayor interacción con la tecnología. No importa cuán elegante sea una habitación sino se puede cargar el móvil fácilmente.
-Flexibilidad de espacios. Los límites entre habitaciones, pasillos, bares, restaurantes y demás instalaciones se están difuminando. Además, ya no será necesario el check-in al estilo tradicional ni el servicio de conserjería.
INTERIORISMO. Bill Bensley, diseñador de The Siam de Bangkok o el Shianta Mani de Siem Reap.
-Retorno al buen gusto. El efecto bling, la iluminación cambiante de distintos colores o el mobiliario poco confortable dejarán de ser moda y se extinguirán.
-Sostenibilidad. Los hoteles sostenibles son el futuro. Complejos más auto suficientes, consumo de energía propia, paisajes comestibles y cultivos diversificados para el consumo del huésped.
GASTRONOMÍA. Andre Tarlow, restaurador y propietario del restaurante Reynald del Wythe Hotel de Brooklyn.
-El hotel como una comunidad. Los restaurantes de hotel, y los hoteles en sí mismos, cada vez estarán más integrados en sus barrios.
-Más informalidad. Apuesta por la buena mesa, con atención al producto y el servicio, pero sin encorsetamientos como la figura del sommelier o la mantelería pesada.
Fuente: http://www.notodohoteles.com/es/index.php?link1=tendenciasficha&idtendencia=706