Argentina

Argentina

Software hotelero.

17 de abril de 2012

Recomendaciones básicas para elegir Software Hotelero

La incorporación de tecnología en la administración y gestión de un hotel es cada vez mayor, no sólo en las grandes cadenas hoteleras sino también en los resorts, hostales, hosterías y todo tipo de alojamiento que desean mejorar sus servicios poniendo siempre el acento  en una atención de calidad y excelencia al huésped.

El desarrollo del software hotelero en los últimos años trae consigo innovadoras maneras de atender esta necesidad y existen en el mercado muchísimas opciones para adoptar.

¿Cómo  elegir un  sistema  de software hotelero que se ajuste a los requerimientos de nuestra empresa?

Para elegir el software hotelero adecuado, los expertos recomiendan no adquirir un equipo o sistemas con la idea de ahorrarse unos pesos sino que el objetivo tiene que ser invertir  para obtener mayor calidad y rentabilidad. Esto trae un beneficio a largo plazo: una  mayor vida operativa para el equipo.

Otro de los consejos es conocer cuál es la necesidad real del cliente o potencial huésped y a partir de ahí buscar la solución adecuada.  Un buen sistema operativo facilita la integración de toda la administración del hotel, o sea, las reservas, cuentas de ocupación, facturación, resúmenes de visitas y caja. Integra además las operaciones  realizadas en el restaurant, como ventas, impresoras  de comandas y stock por recetas. 

Un software hotelero completo cuenta además con un tarifador telefónico con lectura, tarifación y transferencia automática a las cuentas de las llamadas efectuadas desde las habitaciones.

De todas las recomendaciones, la principal es que nunca debe dejarse de lado la atención que recibe el cliente. Una buena empresa de software brindará además servicios de consultoría para acompañar la incorporación paulatina del sistema en   la rutina diaria de la empresa, ya que cada organización tiene sus particularidades. Por ejemplo, algunas compañías ofrecen un software hotelero que permite obtener información centralizada de todos sus huéspedes, incluyendo las compañías y agencias de viajes. Estos datos se pueden utilizar más adelante en campañas de mercadotecnia y ventas, entre otras funciones.

Por otra parte para el buen mantenimiento del sistema operativo en el hotel, los expertos y proveedores señalan que un buen software hotelero debe mantener la plataforma y la administración de versiones y nueva funcionalidad, sin intervenir en la operación del hotel. Existen en el mercado productos que incluyen un sistema de gestión, control y registro de operaciones administrativas para hoteles que al mismo tiempo, ofrecen la disponibilidad de acceso a la información y operación de los sistemas en tiempo real, tanto en lo local a través de una red, como en lo global, por medio de internet. Esto permite la centralización de operaciones de las empresas y la información inmediata para la toma de decisiones. De esta manera, al resolver las necesidades de información, operación y control en tiempo real, se garantiza un retorno sobre la inversión, en el corto plazo.

Fuente:http://creadoresdesoft.com.ar/web/recomendaciones-basicas-para-elegir-software-hotelero/