Argentina
20 de abril de 2011
"SHAREO: OPTIMIZANDOLA CAPACIDAD FIJA DE NUESTRO HOTEL
Una de las características principales que debe tener un negocio susceptible de Revenue Management es el hecho de que disponga de una capacidad FIJA;
* El número de habitaciones de un hotel
* El número de plazas de un avión
* El número de asientos de un restaurante
Hace algún tiempo estuve en Florencia (Italia), estaba cenando en un restaurante cuando de repente en mi misma mesa se sentaron un padre y un hijo. Yo y mi acompañante nos miramos con cara de no entender nada, terminamos nuestra comida y preguntamos a un local si lo que nos había ocurrido era normal. Este nos comentó que era habitual en cierta tipología de restaurantes (no un restaurante de lujo claro está).
La semana pasada impartimos desde Marketing Surfers una formación sobre E-commerce, Revenue management y Marketing Hotelero a los hoteleros de México, Brasil, Jamaica y República Dominicana de una cadena de hoteles.
Empezamos a hablar de la capacidad fija de los hoteles y de cómo por medio de prácticas de over booking por ejemplo podemos hacer que nuestra capacidad fija aumente convirtiéndose esta en lo que denominamos capacidad relativamente fija. Uno de los alumnos mencionó la técnica del SHAREO (Espanglish del verbo To Share = Compartir) la cual consiste en que en momentos de alta ocupación sus recepcionistas estaban entrenados para detectar a clientes más sensibles al precio (generalmente gente joven, no parejas, turismo digamos de ocio salvaje low cost) y les ofrecíanla posibilidad de compartir habitación con otros clientes a quienes no conocían a cambio de valores añadidos:
* Reducción en precio
* Entradas a discotecas
* Disfrute de otros servicios
Mi opinión como en la mayoría de los casos no es a favor ni en contra, es decir, siempre que el cliente valorando pros y contras esté dispuesto todo vale