Argentina

Argentina

Seguridad hotelera

10 de noviembre de 2014

 SEGURIDAD HOTELERA

 

Un estudio realizado por la Asociación Internacional de Hoteles  IH&RA- ¬identificó los cinco puntos principales que impactarán a la industria hotelera en los próximos años: El control de la  capacidad hotelera, la seguridad, los recursos, la tecnología y la necesidad de una nueva administración.

 

La seguridad es considerada el segundo reto de la industria hotelera a nivel mundial y presenta un conjunto muy amplio de variables que debemos considerar a fin de establecer un modelo que permita definir a un establecimiento como “un hotel seguro”.

 

¿Qué entendemos por seguridad hotelera?

 

La seguridad hotelera considera el sistema de medios técnicos y de medidas organizativas tendientes a prevenir, reducir y controlar las distintas acciones delictivas así como proteger personas y bienes.

La seguridad en un hotel se debe considerar desde dos puntos de vista, en primer lugar desde el Huésped del establecimiento, ya que su desplazamiento por motivos turísticos tiene una necesidad básica inconsciente que es la búsqueda de un estado de bienestar integral, por lo que busca una total seguridad durante su desplazamiento y la falta de la misma le genera miedo. El  Huésped entiende que la seguridad es una parte intrínseca del  servicio en el hotel.

 

En segundo lugar desde el prestador de servicios hotelero, que busca en su posicionamiento en el mercado evitar que su establecimiento sea identificado como un “hotel inseguro”.

 

VARIABLES DE SEGURIDAD EN LA HOTELERÍA

 

Se destacan un conjunto de variables que debemos tomar  en cuenta al desarrollar un programa de seguridad en un establecimiento hotelero, las más importantes son:

 

• Seguridad de los bienes. Equipajes, vehículos, valores.


• Seguridad de las personas. Pasajeros VIP, grupos de riesgo y participantes en eventos, etc.


• Seguridad informativa. Servicios del establecimiento y del destino.


• Seguridad económica. Ante delitos económicos como por ejemplo fraudes.


• Seguridad gastronómica. Prevención bromatológica.


• Seguridad médica. Ante accidentes de huéspedes y personal del establecimiento.


• Seguridad contra incendios.


• Seguridad y salud laboral.


El informe completo y detallado de cada tipo de seguridad lo puede ver en:

www.turismoparatodos.org.ar/libros/seguridad.pdf