Argentina
29 de julio de 2015
El viaje de las reservas es multidispositivo
Unificar los procesos para conseguir una experiencia de compra satisfactoria desde PC, tabletas o teléfonos inteligentes se ha convertido en el gran desafío del sector hotelero. Los viajeros mandan, marcan el ritmo y no se casan con nadie. Cualquier dispositivo puede intervenir en el proceso de reserva y la compra final puede ser el resultado de su combinación.
Así lo constata el proveedor tecnológico Sabre en su reciente estudio The Future of Hotel Booking: A Guide to Hotel Retailing, que deja claro que esta conducta de los usuarios obliga a cambiar la perspectiva sobre cómo gestionan la adquisición de viajes y estancias en alojamientos. Establecer herramientas y plataformas sólidas ayudará a los huéspedes a sentirse seguros en todo el proceso, independientemente del terminal que hayan escogido para reservar, afirma Sarah Kennedy, vicepresidenta del área de marketing de la compañía.
Con el objetivo de cumplir con este propósito, el informe anima a los profesionales de la industria hotelera a apostar decididamente por la analítica web y la realidad virtual. De este modo, garantizan que su hotel o cadena independiente ofrezca un valor añadido a sus clientes. La analítica web abre un sinfín de posibilidades que permiten adaptar, en gran medida, la estancia de los huéspedes según sus preferencias. Una circunstancia que aumenta las posibilidades conversión.
Mientras, la realidad virtual supone estar a la vanguardia en tecnología. Además, ofrece tours por los hospedajes muy diferentes a los que conocemos hasta ahora. El visitante es el auténtico protagonista, pues recorre cada estancia como si estuviera allí, in situ. El análisis también enfatiza la necesidad de que los hoteles traten a los huéspedes que repiten en el alojamiento como viejos amigos, ya que son uno de los grandes activos.
La característica principal de los dispositivos mobile es que crean experiencias conectadas desde diferentes vías: mensajes cortos, correo electrónico ( si está sincronizado con los terminales), aplicaciones propias Ante esta tesitura, el reto de los hoteleros es obtener la reserva de los clientes a partir de una navegación continua, ágil y sin cortes.
Es imposible dar la espalda a esta dinámica. Booking.com también refrenda el peso de estos aparatos en todas las fases del viaje en un estudio del que se hace eco 02B. Se ha notado un considerable crecimiento de la planificación de las vacaciones a través del móvil. Al cierre de 2014, en España el 48% de las planificaciones se hacían a través del móvil.
Además, los hombres son un poco más dados a usar el smartphone, un 49%, frente a las mujeres, un 46%. Pero, en ambos casos, la intención para este año es utilizar todavía más el teléfono para los asuntos vacacionales. El 24% de los españoles tiene la intención de utilizarlo más para buscar, reservar y organizar un viaje situando a España en novena posición de los 16 países encuestados, apuntan desde la OTA.
¿los españoles son de planificar con mucha antelación las vacaciones? Según Booking.com, son más bien de apurar hasta el último momento. El 21% de los participantes dice que normalmente reserva una semana antes (o menos) para viajes de placer, señala el estudio. Incluso algunos van un paso más allá. De los españoles que viajan por negocios, más de un 40% reservan su viaje en la misma semana.
Fuente: http://www.blogtrw.com/2015/07/el-viaje-de-las-reservas-es-multidispositivo/