Argentina

Argentina

Redes sociales

4 de marzo de 2015

 8 COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE EMPEZAR CON TU HOTEL EN REDES SOCIALES

 

Todo el mundo que tiene un negocio quiere estar presente en las Redes Sociales pero la mayoría lo hace sin ningún plan previo. Es como saltar sin red y, de ahí, vienen los mayores fracasos. Por esto, os vamos a contar las ocho cosas que debes tener en cuenta antes de introducirte en el mundo de las redes. Queremos que sepas cómo posicionarte sin morir en el intento. Éstos son los ocho puntos que tienes que tener en cuenta si quieres que tu empresa tenga éxito en Internet.

 

1.Diseñar un Plan de Redes Sociales: Lo primero que debes hacer es definir objetivos, estrategias y acciones que vas a llevar a cabo en las redes. Sin embargo, si realizas acciones aisladas sin una idea clara de qué haces o por qué lo haces, sólo conseguirás transmitir una imagen de incoherencia que puede tener consecuencias negativas. Es necesario, por tanto, que antes de lanzarte a tener actividad en las Redes Sociales, establezcas un plan de acción que te ayude a obtener el éxito que pretendes.

2.Saber quién va a llevar a cabo este Plan: Selecciona a la persona concreta. Tan importante es definir las Redes Sociales en los que estarás presentes y las acciones que llevarás a cabo en ellas, como las personas que estarán implicadas en el proyecto. Una de las decisiones más importantes que hay que tomar es si externalizarás el desarrollo de tu Plan o lo llevarás a cabo desde la empresa. Debes valorar qué es lo más adecuado según tus posibilidades.

 

3.Tener una presencia activa en las redes: Uno de los mayores errores que se puede cometer es el “estar por estar”. Hay que estar dispuestos a escuchar, participar de la conversación y demostrar que te preocupas por tu comunidad.

4.Hacer caso de las interacciones: Responde a todos los comentarios, no importa si son positivos o negativos. De lo contrario, el descontento de los usuarios puede ir en aumento y decrecerá así su grado de confianza y lealtad hacia tu empresa.

 

5.Prontitud en la respuesta: Ya que uno de los rasgos característicos de las Redes Sociales es la inmediatez, no te demores a la hora de contestar a tus seguidores. Revisa diariamente los comentarios o menciones y responde a todos los usuarios que necesiten tu ayuda.

 

6.La importancia de monitorizar: Escudriñar la red es el paso previo a la gestión de la reputación y es muy importante hacerlo bien porque si no, llegarás a conclusiones erróneas, tomarás decisiones equivocadas y no podrás gestionar la reputación de la empresa correctamente. Necesitas saber qué se dice de tu marca, quién lo dice y dónde lo está diciendo.

 

7.Revisar el Plan: El Plan de Redes Sociales deberás revisarlo cada cierto tiempo. Esto dependerá del tamaño de tu empresa, de tus necesidades y posibilidades. Los plazos ideales son cada seis meses o cada año, pero en determinados casos puede hacerse necesario una revisión cada tres meses o una de urgencia cuando se han superado las expectativas u observas que la consecución de los objetivos está siendo demasiado lenta.

 

8.Tener preparado un Plan de Crisis: Si tu reputación peligra, es necesario tener previsto un Plan de Crisis. La única forma de gestionarla de forma eficiente es estando preparado. No podrás prever todas las crisis, sin embargo, debes reconocer que todas las empresas cuentan con una o varias debilidades que pueden provocar una situación de descontento generalizado entre los usuarios.

 

Fuente: http://blog.paraty.es/