Argentina

Argentina

Recepciones.

4 de julio de 2011

Formas de recepciones

 

Cocktails, recepciones, buffet froid o un buffet froid et chaud.

 

La cantidad de invitados se establecerá de acuerdo al lugar disponible y al servicio que se pueda ofrecer.C/12 a 16 invitados se necesitarán 3 personas (2 p\" la comida y 1 p\" las bebidas). cuando haya muchos invitados debemos contar con 1 mozo y 1 sommelier c/6 u 8 personas

 

Se caracterizan por el hecho de que en el salón principal donde reciben los anfitriones, no se pone ninguna mesa y que los mozos pasan con la bandeja. Son por lo general de gala.

 

Contratar personal para elestacionamiento y el guardarropa.

Debemos enviar las invitaciones de 3 semanas a 10 dias de anticipación aclarando o no su objeto.

 

Recepción

 

Se hace entre las 11:30 y 13 por la mañana o entre 18 a 20 o 19 a 21

 

Tipo de recibimiento que se realizaa la misma hora que el cocktail pero dura más tiempo (4 horas). Es una reunión oficial y formal para invitados que van a estar de pie.

 

Sinónimos: Brunch, copa de vino,aperitivo, vino de honor, refrigerio, cocktail.

 

Tendremos en cuenta a 2 personas por metro cuadrado. 2 camareros para servir las comidas y 1 para las bebidasc/12 o 16 invitados.

 

El menú deberá ser más completo y se tomará más personal de servicio. Se podrá presentar una mesa bien preparada con bocadillos (no comida).

 

Buffet

 

Es una recepción con mayor cant.de platos y con distintas posibilidades para la ubicación de los invitados.

 

La presentación debe ser impactante.

 

Las mesas deben medir 1m de altura x 90 cm x 1,60 m de ancho. El largo es variable.

 

Los invitados se sirven la cantidad y veces que deseen.

 

Su organización depende de si contamos con servicio o no. La base es una mesa bien preparada donde se colocarán las fuentes con comida (une al cocktail y a la comida)

 

Con servicio

 

Mínimo 1 camarero cada 12 invitados, sin contar las personas en la cocina y las del guardarropas. Si los invitados están sentados se necesitará 1 cada 10 invitados, aparte del de las bebidas.

 

Los camareros nunca sirven el buffet a no ser que pongamos algo que necesite ser trinchado). Pasarán los aperitivos,entregarán los platos a cada invitado aunque también pueden estar colocados en un lado de la mesa-buffet o en una mesa contigua.

 

Una vez que los invitados se hayan servido y sentado, los camareros pasarán los vinos. Cuando vean que han terminado pasarán las fuentes del buffet por si los comensales desean repetir.

 

Cuando ya hayan terminado, se llevarán las fuentes a la cocina, poniendo las fuentes y los platos de postre:los invitados se levantarán para servirse y los camareros recogerán los platos de las mesas. También se volverán a pasar las fuentes.

 

Lo ideal para servir el café es levantar a todos, pasar a otro salón para tomarlo de pie ( se mezclarán los invitados). Sino se servirá el café en las mesas

 

+ Servido en mesas: el cl. pasa por la mesa expositora y el camarero coloca lo que el cl. desee. Al final de recorrido coloca los platos en una bandeja y la transporta a la mesa del cliente.

 

+ Asistido:= pero es el cliente el que lo lleva hasta la mesa.

 

+ Autoservicio: se sirven solos

 

Sin servicio

 

Para unas veinte personas.

 

Una vez que los invitados se sirven, se sientan donde puedan.

 

Para recoger platos y copas necesitaremos una persona amiga o un familiar que nos ayude; no dejar que los invitados recojan las cosas.

 

El postre se toma de pie en el comedor y una vez servido éste quitar todo dejando solo el mantel y la decoración.

 

Queda al criterio de la anfitriona ofrecer café u otras infusiones.

 

Buffet nórdico

 

Antes de pasar a la sala se servirá una taza de consomé o de alguna crema muy especial, que los invitados tomarán de pie.

 

Únicamente platos fríos, lo más variados posibles.

 

En lugar del postre se recogerála mesa buffet, los platos, copas, servilletas, etc., y se ofrecerá a los invitados un buen café, acompañado de petits fours, bombones y licores.

 

Decoración

 

Mesas de colores cálidos para el invierno y fríos para el verano. Es mucho más bonito que el mantel llegue hasta el suelo; se puede hacer en 2 tonos superponiendo 2 manteles. También se debe poner el muletón.

 

Si es por la noche, debemos ponervelas; su altura debe estar de acuerdo con la del centro de flores(debe ser delas más largas). Su color depende del color del mantel y de los otros elementosdecorativos.

 

En un buffet con mesas (que suelen ser para 6 u 8 personas) las decoraremos con velas si es de noche, a ser posible con centros de flores frescas. En la misma se pondrán las copas de agua y vino, los cubiertos, la servilleta en el lugar donde va a estar en el plato y la tarjeta con el nombre. No pondremos platitos para el pan pero si pondremos ceniceros.

 

Cocktail

 

De 19 a 21 horas fundamental que los invitados respeten el horario porque el dueño de casa podría tener un compromiso para comer después.

 

No será necesario preparar ningún tipo de mesa. Evitar los aguardientes.

 

También se servirán canapés, pâtés, quesos, etc. (se seleccionará el menú de acuerdo con las nacionalidades, religiones y gustos de nuestros invitados).

 

Cada 100 invitados harán falta 6 camareros para pasar las bebidas (lo fundamental en un cocktail) y aperitivos calientes (y las servilletas), así como uno para abrir la puerta y otro para el guardarropas.

 

Se puede poner una mesa-buffet para la comida fría.

 

Se deben vaciar los salones de todos los muebles y adornos.

 

Los anfitriones estarán cerca de la puerta al principio y después de unos tres cuartos de hora se mezclarán con los invitados; cuando la recepción vaya a terminar, volverán a colocarse cerca de la puerta para despedir a sus invitados. Cuando es de carácter oficial debe formarse la "línea de recepción" que no debe ser de más de 5 o 6 personas.

 

Vinos de Honor

 

Modalidad de recepción.

 

Se usa después de una conferencia, de la presentación de un libro, de una exposición, para tributar un homenaje, etc.

 

Se pueden pronunciar discursos sila oportunidad lo aconseja.

 

 

Fuente:http://html.rincondelvago.com/protocolo-de-la-ensenanza-administracion-hotelera.html