Argentina
12 de marzo de 2013
HOTELES ECOLÓGICOS, SUSPLANES EXITOSOS
Decida entre gozar de caros lujoso cuidar el ambiente y su economía. Los hoteles verdes, son la nueva iniciativa de las compañías de hospedaje, que contribuyen a mejorar el medio ambiente al generar menos desperdicios sólidos y reducir su consumo de agua y energía eléctrica. Desde los años 90, los hoteles comenzaron a emplear métodos para maximizar el costo económico y disminuir el uso de recursos no renovables y materiales contaminantes, como el detergente, en los servicios que ofrecen.
Las estrategias de los hoteles verdes encaminadas a fomentar la conservación se basan en el uso de sistemas de manejo de energía, focos fluorescentes, abanicos de techo, sensores de movimiento para puertas, baños públicos compartidos entre varias recámaras y medidas para optimizar los servicios de lavandería.
Programas de Ecoturismo
Cada vez son más populares los servicios turísticos que combinan la diversión y actividades al aire libre, abajo costo, con un estilo promotor de la ecología.
Entre las medidas que se observan están las opciones para diferir el lavado de toallas y sábanas, el sistema hidráulico que utiliza más presión con menor cantidad de agua, y detectores para apagar la luz al salir de las habitaciones.
Algunas firmas internacionales han respaldado sus programas de responsabilidad social corporativa y sus estrategias de imagen adaptándose a los lineamientos de eficiencia en el manejo de los recursos para dejar de afectar el entorno ambiental.
Por ejemplo, el Fairmont Hotels & Resorts, que cuenta con diversos hoteles en México, lanzó el Green Partnership Program, (Programa de Compañerismo Verde), uno de los más completos de la industria hotelera en materia ambientalista. Consiste en dos etapas, que ponen en competencia a los hoteles de la firma para ser ? el más ecológico?:
Primera Etapa: Manejo de desechos: reducir, reciclar y reutilizar los materiales como vidrio, plástico, periódico y cartón.
Ahorro de energía: estabilizar las temperaturas de los tanques de agua caliente, reparar cabezales de regaderas y utilizar focos de menor consumo eléctrico.
Compras: evitar los productos con sustancias químicas peligrosas y de perfumes sintéticos; adquirir papel reciclado, productos cultivados de forma orgánica, y con menos envoltorios, y sustituir los aerosoles por otros que no dañen la capa de ozono.
Ahorro de agua: reemplazar los inodoros por otros que liberen menos galones, implementar programas de cambio opcional de sábanas y toallas, y sistemas de aeración para grifos.
Segunda Etapa: Programas de alcance comunitario: donar artículos que ya no se usen en el hotel, recaudar dinero destinado a investigaciones y protección de animales en extinción,manejar el compostaje industrial, construir campos de golf con políticas medio ambientales, redistribuir alimentos no consumidos, programar conferencias sobre las medidas para cuidar los ecosistemas, y seguir el manual de la Guía Green Partnership.
Hoteles Verdes
Alrededor del mundo, existen muchos hoteles que practican Algunos de los hoteles verdes más conocidos en el mundo son:
Hotel Scandic Hasselbacken,Estocolmo, Suecia.
Esta cadena es conocida por su política medio ambiental, y todos sus hoteles están acreditados con la etiqueta Swan (Cisne). El hotel ofrece habitaciones ecológicas con muebles de madera,algodón y lana, que sustituyen a los plásticos y materiales sintéticos. También manejan sustancias biodegradables en sus servicios de aseo, como el jabón y shampoo.
Carlton Hotel Guldsmeden,Copenhague, Dinamarca.
Es un pequeño hotel en el centro de Copenhague, de estructura antigua y colonial. Con habitaciones elegantes y rústicas, brinda un descanso en muebles de exclusivos materiales naturales,desayunos ecológicos con pan, yogurt, quesos caseros y embutidos.
Couran Cove Resort, Gold Coast, Australia.
El hotel es un conjunto de asombrosas cabañas al borde del agua. Construido con una enorme sensibilidad ecológica, posee un departamento de medio ambiente que participa en la preservación del entorno de la isla y la limpieza de las costas. También se imparten conferencias a los huéspedes, para que se familiaricen con la flora y fauna de la zona.
Angsana Resort y Spa, Las Maldivas:
Un hotel ejemplar que conserva la ecología, es ganador del premio ? Presidente de los Hoteles Verdes de las Maldivas? y un motor económico para realizar proyectos de investigación de biología marina en el área. Otros de sus servicios, incluyen una gran variedad de tratamientos orgánicos.
Hotel Punta Islita, Guanacaste,Costa Rica.
Es una joya ecológica entre dos montañas frente al Pacífico, formado por 20 construcciones con mobiliario de madera estilo indígena. La comida usa ingredientes de la región y el pescado fresco es parte de la comida del día; entre otras características, el hotel realiza excursiones ecológicas y los huéspedes pueden transportarse en caballos.
Asociación de Hoteles Verdes
Esta agrupación tiene el objetivo de reunir a todos los hoteles que se interesan por salvar el medio ambiente de las operaciones de la industria; ofrece a sus miembros una guía con las prácticas y técnicas para el cuidado ecológico, y reducir los costos.
Cientos de miembros forman parte de ella en todo el mundo, en Norte América, Asia, Europa, Centroamérica, el Caribe y Sudamérica. Miembros sobresalientes de esta asociación son algunos hoteles de las firmas Marriot, Hyatt, Holiday Inn, Crowne Plaza, Hampton Inn y Sheraton.
Por más de 15 años, la Asociación de Hoteles Verdes, ha repartido tarjetas de "cambio de sábanas y toallas" con leyendas de recordatorio al cliente de reducir la utilización de lavandería, las cuales ahorran grandes cantidades de agua, energía y las utilidades en un 5 por ciento. Las estadísticas, indican que el 70 por ciento delos clientes hace uso de estos consejos.
La organización, también ofrece un "Catálogo Verde", que contiene una lista de productos ecológicos para la industria hotelera, entre estos sobresalen: aparatos para reducir el consumo de agua sanitaria, canastas recolectoras de materiales reciclables y productos biodegradables. La promoción de los productos verdes, es importante para que sus creadores, sigan elaborando estos y ofreciéndo los a precios accesibles.
Los "hoteles verdes", implementan programas para conservar los recursos naturales. Ahorrando en su economía y posicionando nuevas tarifas atractivas, han probado ser negocios altamente efectivos frente a la competencia.