Argentina
3 de mayo de 2013
Nueva tendencia hotelera: restaurantes informales de comida rápida
Ya estamos transitando el 2013 y somos testigos de como, de a poco, los hoteles están modificando completamente la manera de encarar el concepto de restaurante gastronómico. Han pasado de ofrecer a sus clientes los restaurantes clásicos a restaurantes informales y de comida rápida. Si bien son hoteles de lujo, podrán tener sus restaurantes a todo lujo y formales, donde hay que reservar mesa para comer y donde una comida puede llevar un mínimo de 3 horas. Pero por otro lado, el sector hotelero tuvo que adaptarse a una tendencia exigida por sus huéspedes y clientes que solo disponen de media hora para comer una ensalada y seguir con sus actividades. Es por eso que, en un intento de seguir ofreciendo lo que los huéspedes buscan,los hoteles están optando por ofrecer diversos tipos de cafeterías y restaurantes informales de comida rápida.
El chef corporativo de Marriott International, Brad Nelson, quien tiene a su cargo 3800 propiedades, opinó que:
La gente ya no quiere esperar a que los sienten y les entreguen los menús. Los clientes quieren sentarse, tal vez reunirse por una hora y luego ordenar. Ellos quieren flexibilidad. Podemos agradecer a Starbucks por ello.
Beth Scott, quien está a cargo de los conceptos de los restaurantes en 3900 propiedades de la cadena Hilton,manifestó:
El típico modelo de menú de desayuno, almuerzo, cena - aperitivo, plato principal, postre, no es algo que nuestros clientes estén prefiriendo como en otros tiempos.
El recientemente inaugurado Hotel Westin New York Grand Central\\"s ofrece a los huéspedes su Bar and Kitchen, que maneja LCL: otro de los restaurantes informales donde los visitantes pueden tomar productos orgánicos y jugos por USD 10 o una taza de su exquisito café molido a la vista cuyo valor es aproximadamente el mismo que el de Starbucks, y unos huevos revueltos para empezar la mañana.
El CEO del Grupo Gerber, que maneja los locales LCL, comentó al respecto:
Nos hemos encontrado con muchas personas que ahora prefieren comer de esta manera. Ellos prefieren "picar" algo rápido en lugar de quedarse esperando por los huevos y el tocino. Este mismo espacio es un punto referente de encuentro nocturno que permanece abierto hasta las 4 de la mañana, los fines de semana, de esta manera permite a los hoteles maximizar sus ganancias con el alto margen de ganancia que dejan las bebidas alcohólicas, algunas de las cuales se mezclan con los jugos.
Los hoteles se han dado cuenta que lo mejor es alejarse del modelo de restaurante que prácticamente esta vacío los 7 días de la semana.
Nuevas tendencias emergentes
Si bien esto está en una etapa inicial, la industria hotelera está poco a poco modificando aquellos establecimientos, antiguos y pasados de moda y convirtiéndolos en restaurantes de informales de comida rápida, como por ejemplo Panera Bread o Cosí que eventualmente podrían convertirse en un estilo de comida generalizada. Uno de estos restaurantes, que está acabando con el servicio tradicional de servicio de camareros, está en plenas refacción es el Hotel New York Hilton (El segundo hotel más grande de Manhattan).
El grupo de inversores hoteleros Sunstone, dueños de los hoteles Hilton Times Square y el Doubletree by Hilton Times Square, está prestando mucha atención a estos experimentos. Un representante de la empresa está convencido que está tendencia se va a generalizar en todos los hoteles alrededor del mundo. En su opinión los restaurantes informales de comida rápida se convertirán en la tendencia a largo plazo.
Uno podría llegar a sospechar que esta tendencia globalizada hacia los restaurantes informales de comida rápida es un fiel reflejo de la conducta de los consumidores después de la recesión, ya que, obviamente los restaurantes atendidos por camareros son más caros, pero la realidad es, que el factor preponderante es que la gente está cambiando la manera de alimentarse, está evolucionando en sus hábitos alimenticios, por decirlo de alguna manera, para comer menos y más sano.
Un claro ejemplo de esta tendencia es el Boston Marriott, por ejemplo que cerró el formidable restaurante con vista a la bahía y lo convirtió en un espacio para catering. Modificó el lobby y el bar, convirtiéndolos en un espacio enorme con muchos sillones para sentarse, enchufes por doquier para las notebooks, y es un lugar perfecto para desayunar o comer informalmente. El área de desayuno esta planteada para esconderla visualmente una vez que el horario del desayuno termina. Este cambio implicó una ganancia superior al 30% y los clientes están muy satisfechos después de estos cambios.
Fuente:http://nomadistas.com/2013/04/26/hoteles-restaurantes-informales