Argentina

Argentina

Nombres de un hotel.

20 de septiembre de 2011

 Nombres de hotel adecuados para Search Marketing

 

El nombre con el que el hotelero bautiza a su establecimiento es una decisión clave. Puede hacerle ganar o perder mucho dinero durante años. Tiene tanta importancia que debería estudiarse con detenimiento y, si es necesario, con el asesoramiento de profesionales, antes de tomar una decisión que condicionará las acciones de marketing para siempre.

 

En los últimos años se ha añadido una nueva razón que aumenta la importancia de un nombre adecuado: el marketing online, y más concretamente el marketing en buscadores: SEO y SEM.

 

Se me ocurren dos razones para insistir en la correcta elección del nombre del hotel:

 

Si el hotelero se equivoca, cambiar el nombre a su hotel será un proceso lento, costoso y doloroso

Quizá hasta ahora el hotelero no ha trabajado para promocionar el hotel en buscadores, es algo relativamente reciente, pero es probable que esa minoría acabe por hacerlo también , e incluso que se convierta en uno de los ejes de la comercialización del hotel. Parece una evolución del mercado imparable. Dotar al hotel ya con un nombre correcto, evitará inconvenientes en ese futuro.

 

¿Qué características debe tener el nombre del hotel para que ayude a las acciones de SEO y SEM?

1.- Como mínimo, una palabra única, inconfundible

 

Una parte de los usuarios buscarán directamente el nombre del hotel. Son el grupo con más posibilidades de convertirse en reservas. Con un nombre de hotel único y original, esos usuarios no tendrán problema para encontrar el hotel en las primeras posiciones.

 

En cambio, si el nombre es una palabra genérica, el hotel corre el riesgo de no ser encontrado al diluirse entre los otros muchos resultados que la palabra significa, teniendo así que competir con millones de otros sitios web.

 

Por ejemplo, la palabra ámisterno significa nada en ninguna lengua, excepto el hotel Ámister de Barcelona. Al buscar “ámister” en Google, lo único que aparece son resultados que se refieren al hotel, sólo al hotel y sólo a ese hotel. Es perfecto. Resultados de Google al buscar “hotel amister”

 

Si el nombre del hotel es una palabra que significa alguna otra cosa, empiezan los problemas. Los ejemplos podrían ser Hotel Gran Vía, Hotel Ramblas, Hotel Inglaterra. Si el hotel se llama así, los usuarios que lo busquen tendrán graves problemas para encontrarla web del hotel porque los resultados en Google mostrarán todo aquello que se considere por esas palabras, como por ejemplo, los otros muchos hoteles situados en la Gran Vía o en las Ramblas. Resultados de Google al buscar  “hotel gran vía”

 

En cuanto a publicidad en buscadores (SEM), el hotel Ámister lo tendrá mucho más fácil: Sólo tendrá que pujar por lo que significa amister, que es exclusivamente el nombre de su hotel. En cambio, el hotel Gran Vía, para invertir en publicidad de su nombre, tendrá que hacerlo en todo aquello que significa gran vía, mucho más extenso y caro porque es una búsqueda más amplia.

2.- Todo depende de la estrategia general

 

Además de un nombre original, el nombre del hotel podría incluir alguna otra palabra.

 

Si el hotel tiene claro que va a promocionarse en alguna otra característica definitoria, que va a formar parte de su estrategia más básica y que va a ir a por todas con ello, entonces conviene incluirla como parte del nombre.

 

Esa otra característica puede referirse al destino, a alguna instalación destacada o al nombre de la cadena o a alguna característica.

 

Una forma para decidir esa otra palabra podría ser: ¿El hotel va a invertir en campañas de Adwords que tengan como keyword sólo esa otra palabra? Si la respuesta es sí, conviene incluirla. Sino, mejor no hacerlo, resistiendo la tentación de confundir lo que sea desearía con lo factible. ¿Pujará el hotel por la palabra hotel Madrid o Barcelona? (conlo carísimo que es). Si no lo va a hacer, no vale la pena que forme parte del nombre.

 

 

 

Fuente: http://blog.miraiespana.com/page/3/