Argentina

Argentina

Menú de almohadas en hotelería.

23 de enero de 2017

Imagina… Después de una jornada interminable de trabajo regresas al hotel y te espera, sobre una cama king size, un batín y unas pantuflas. Te recuestas sobre el duvet de plumas de ganso y te abrazas a la almohada anti-estrés para hacer un repaso mental del día…

   

Abre los ojos y deja ya de soñar porque esto es lo que te puedes encontrar en las suites más exclusivas del mundo, donde ofrecen la posibilidad de elegir tu descanso a la carta. Y es que una de las principales preocupaciones del viajero, especialmente del hombre de negocios que se pasa el 90 por ciento de su vida fuera de casa, es que el hotel brinde todas las comodidades necesarias para ofrecer un descanso reparador. A esta nueva tendencia obsesiva por el confort para optimizar las pocas horas de sueño de las que en general disponemos, se le llama “confortalismo”.  

Este fenómeno consumista está extendiéndose como la pólvora entre la generación del Baby Boom (los nacidos entre 1946 y 1964), no sólo como una forma de cargar energías durante la noche, si no también como terapia para desacelerar el envejecimiento.

  

El best-seller de Marian Salzman, publicado en 2007 (Palgrave McMillan) bajo el título “Next Now”, refleja esta obsesión por el “buen dormir”. Según nos cuenta la autora, “dormir es el nuevo sexo”. Este concepto ha sido captado por las empresas más avispadas y aplicado a las aerolíneas más cool del planeta, spas y hoteles, y está llegando a los hogares de todo el mundo.

 

Camas customizadas, colchones con memoria, almohadas de agua… Son los caprichos más vanguardistas del mundo del business. Todo para el descanso, y ¡a cualquier precio!

 

Suites de luxe que invitan al descanso.

 

Las grandes cadenas hoteleras han vuelto a dar una nueva vuelta de tuerca a los servicios que ofrecen al cliente con el único objetivo de sumar un punto de distinción a un mercado saturado.Después de apostar fuertemente por el relax en forma de spas, ahora se centran en algo que durante años han venido reclamando los clientes: el descanso. Un valor añadido por el que los hoteles de lujo cobran cantidades astronómicas para disfrutar de lo último en confort. Porque el sueño también tiene su precio.

 

Al entrar a la habitación reconoces, con una simple mirada, que has escogido un lugar exquisito y diferente, donde la lejanía del hogar apenas se hará patente. Un lugar con una calidez especial, donde la decoración invita al descanso, al relax. Esto es lo último en hoteles. Buscar la manera para velar por los sueños de los huéspedes,con unos servicios específicamente dirigidos a tal fin.

 

Selecto menú de almohadas (de agua, aromatizadas, especial para las cervicales…), camas king size customizadas, colchones con memoria corporal (visco elástica), duvets de pluma de ganso,lencería high tech de grandes marcas cien por cien algodón y de 800 hilos por pulgada… todo esto y mucho más es lo que te puedes encontrar en estas suites deluxe.

 

Entre las cadenas hoteleras que se apuntan a esta nueva tendencia de marketing destacan Ritz Carlton, Four Seasons, Sheraton Hotels, Hyatt Regency y Marritot Courtyard. Son los showrooms de la última tendencia en descanso.

 

 

 

Fuente: http://terranoticias.terra.es/hombre-actual/articulo/descanso-customizado-2509991.htm