Argentina
16 de julio de 2013
¿COMO ILUMINAR CORRECTAMENTE LOS BAÑOS EN LOS HOTELES? SEGÚN AVANLUCE
Recientemente he encontrado un post interesante en el blog de AVANLUCE, en el que se explica los diferentes tipos de iluminación que se deben tener en cuenta para obtener una buena iluminación en un baño de hotel.
Según AVANLUCE, si se quiere iluminar los baños correctamente, hay que empezar por diferenciar entre: iluminación ambiente, iluminación del espejo, e iluminación de la ducha o zonas húmedas.
Iluminación ambiente
Para solucionar esta cuestión, recomiendan incorporar focos halógenos o LED empotrados en el techo y distribuidos en el espacio para conseguir una luz general más uniforme.
Iluminación del espejo
Es la zona más importante y delicada de iluminar pues es donde se necesita una luz más uniforme y de intensidad adecuada. Además, la instalación del espejo determina la elección de una luminaria apropiada y debe seleccionarse conjuntamente.
Un error muy común es iluminar el espejo desde el techo, provocando la aparición de sombras en el rostro. Para anularlas y matizarlas, se deben incorporar apliques en los laterales del espejo, preferentemente con pantallas o difusores opales.
También se pueden utilizar apliques situados encima del espejo, para que lo bañen de forma homogénea. La reflexión del espejo ilumina el rostro sin sombras y crea una iluminación adecuada para el afeitado y el maquillaje.
Algunos de estos apliques desprenden luz hacia arriba. Incorporándolos se consigue una luz general en todo el baño, y según el tamaño del mismo, incluso prescindir de focos empotrados en el techo.
Otro sistema de iluminación muy efectivo es complementar iluminación general con iluminación lineal. Añadiéndola detrás, y/o insertándola en el mismo espejo, se consigue iluminar perfectamente el rostro.
Los espejos iluminados también son muy buenas alternativas para hoteles. Simplifican la instalación y el presupuesto al no tener que añadir otros elementos ya que el propio espejo proporciona la iluminación adecuada para iluminar el rostro.
Iluminación de las zonas húmedas
Para iluminar la ducha, bañera, o baño de vapor, recomiendan utilizar iluminación tenue y de bajo voltaje. Se podrá colocar en el techo con focos empotrados estancos o iluminación lineal LED; o bien en la pared mediante bañadores de suelos. Es imprescindible respetar los índices IP de estanqueidad para las zonas húmedas para cumplir con la normativa de seguridad.
Como complemento a estos 3 tipos de iluminación, existe la opción de instalar iluminación de señalización mediante bañadores o focos LED que iluminen la zona de paso (especialmente indicado para usar el baño en horario nocturno cuando no hay necesidad encenderla iluminación general); así como incorporar espejos de aumento iluminados.
El baño de la habitación de un hotel debe estar bien iluminado pues forma parte del bienestar del huésped. El confort y la funcionalidad son aspectos que debes tener muy en cuenta cuando diseñes la iluminación de un baño, sin olvidar los requisitos técnicos y los presupuestarios.