Argentina
11 de marzo de 2013
Conserjes y recepción.
POLIVALENCIA
El Jefe de Recepción con las distintas reuniones de trabajo va convirtiéndose en el líder del grupo, formándolo, con la finalidad de que tengan efectividad y que las funciones tengan un excelente nivel de calidad.
Si nos detenemos a analizar el contenido del párrafo anterior, el Jefe de Recepción esta construyendo un equipo que estará capacitado para todo desafío, ya que cada palabra mencionada encierran los importantes conceptos
Liderar: coordinar, conducir, llevar, guiar, encaminar, acompañar, orientar.
Grupo: conjunto de personas que unidos por periodos de tiempo y espacio, se proponen en forma explícita e implícita una tarea que tienen afín.
Trabajo: trabajo es una actividad física e intelectual, sometida a normas y procedimientos, que requiere de una capacitación apropiada.
Formación: personas que actúan en grupo asumiendo roles: afiliación, pertenencia, pertinencia.
Efectividad: lograr resultados de una manera tal que permita seguir obteniéndolos a lo largo de un tiempo indeterminado.
Nivel de calidad: construir sobre los talentos y las fuerzas en forma individual y grupal, a efectos de lograr el óptimo en el cumplimiento de la tarea.
Hoy en día los grupos de trabajo de primer nivel, planifican hasta los más mínimos detalles, esto se debe al desarrollo de las técnicas de capacitación con una minuciosa explicación al personal de la tarea que tiene por delante. Ya no se habla solo de conductores y/o hacedores, sino de la interrelación entre ellos, que se basa en la efectividad de cada componente.
Ya hablamos de la importancia de dominar distintos aspectos de la Comunicación Grupal, desde el manejo de situaciones, como comunicarse en forma entendible y lograr la motivación, todo esto hace a la fase MENTAL, pero hay otra parte de la función que es muy significativo, y es la parte de la ACCIÓN.
La ACCIÓN requiere de un personal capacitado, especialista y experimentado, donde cada personaje tendrá una función determinada, pero todo líder (Jefe de Recepción) deberá contar en todos los casos con un reemplazante adecuado para sustituir en caso de excepción al titular de una tarea.
Es costumbre en los Hoteles que los empleados de las áreas de Recepción, Conserjería, Reservas y Telefonía cuando ingresan permanezcan recorriendo los distintos departamentos aprendiendo al lado del responsable la tarea que se desarrolla en ese sector, tendremos además, de acuerdo a las nuevas tendencias de RRHH, un tutor (empleado experimentado) que estará a nuestro lado para guiarnos en el aprendizaje.
Este tipo de concepto requiere de personas POLIVALENTES, si vamos a la acepción de la palabra, POLI significa: muchos, varios. Es decir que en todo momento deben ser capaces de realizar todo tipo de tareas, conociendo cada uno a cada instante que hacer y como.
Para responder a este desafío, se requiere de personas con una base sólida en el conocimiento de las tareas y sobre todo con una aceptación mental profunda, de esta nueva forma de trabajo que tienen las empresas.
En épocas anteriores, cada persona ejercía una función especifica, se guardada que nadie estuviera altanto de su tarea, salvo a su jefe inmediato, era una manera de sentirse imprescindible. En lugar de buscar compartir opciones para desarrollar un trabajo, se buscaba como partir las responsabilidades, la moderna empresa ahora trata de cambiar la estructura de esas experiencias
Es importante, que el empleado polivalente, se perciba a si mismo como socio de un objetivo, el buen servicio,la excelencia en la atención. Empezar usar, el atendemos, vendemos, hacemos.
La única forma de usar los mos es si en ese entendimiento del trabajo del otro, busco mi excelencia personal.
Que el Recepcionista, pueda hacer el trabajo del Conserje, que el Conserje pueda reemplazar al encargado de Reservas, el Bell Boy a la Telefonista, el Portero al Valet Parking, sirve además del logro de que camine el famoso engranaje del que hablamos tanto, a poseer un sentimiento de gran bienestar y su eficacia.
Si queremos brindar calidad debemos estar perfectamente involucrados en todas las tareas, las cuales, solo la polivalencia nos dará esa posibilidad y como resultado obtendremos:
PLACER...........EFICACIA.............PROGRESO
Fuente: http://www.emagister.com/curso-conserje-hotel-perfil-funciones/conserje-nocturno-polivalencia