Argentina
30 de mayo de 2014
Integraciones XML del inventario del hotel (y II): Ventajas e inconvenientes
Tras el post de la semana pasada, donde se explicaron los tipos habituales de integraciones XML que existen para la industria hotelera, pasamos a analizar un poco más en profundidad las ventajas e inconvenientes que tienen estos sistemas.
Han pasado aproximadamente 3 años desde que se empezaron a utilizar más masivamente estos sistemas. Ahora que no sólo los grandes tienen acceso a estas tecnologías, es buen momento de analizar los logros conseguidos así como los problemas que han generado.
Como era previsible, este gran cambio no ha tenido los resultados que todos esperaban y ha presentado inconvenientes, a los que se les dio poca importancia en un principio.
Logros
Resumamos primero los logros obtenidos:
Gestión centralizada del inventario con lo que se simplifican mucho las labores de revenue management, reduciendo costes y aumentando ingresos.
El tener una única gestión, supone un ahorro en personal para actualizar extranets de los diferentes intermediarios.
Aumento de los canales de intermediación: Al ofrecer tu inventario a todo aquel que quiera conectarse a él, los costes de mantenimiento de cada canal de intermediación se reducen significativamente limitándose principalmente a la parte administrativa y de pagos.
Menos errores. Cuando tienes 10 extranets que mantener y cuentas con 2-3 personas, es normal cometer fallos (falta de sincronía en los cambios, descuidos con los números, o simplemente olvidos). Con un único sistema, será más difícil que estos fallos ocurran y los problemas de paridad de precios desaparecerán.
Es claramente la tendencia de mercado y no sólo en la industria hotelera. Tener el inventario abierto a todo aquel que quiera venderlo es una buena apuesta de futuro. Se puede acceder a mercados que antes uno no se hubiese planteado (quién iba a decir que íbamos a vender a través de una web en Taiwan!: Desde luego suena muy bien!)
Inconvenientes
La experiencia ha demostrado que también hay problemas y que es importante identificar, analizar y plantear soluciones para que no vuelvan a ocurrir.
Alta inversión inicial: Las integraciones XML no son desarrollos de la NASA pero tampoco las hace cualquiera. Es normal que el presupuesto inicial se quede corto así como su plazo de ejecución. Mejor asumirlo o habrá decepciones.
¿Lo hago en casa o lo subcontrato? Mucho mejor hacerlo fuera. Aunque parezca más caro al final no lo es. De otra manera el hotel o cadena se convertirá en una empresa de tecnología Es eso lo que realmente quiere? Una vez subcontratado el servicio, quién va a interactuar con esta empresa? De pronto hay que meterle al negocio una componente técnica que no encaja con ningún perfil actual ¿Podrá gestionarlo el director de explotación? ¿el director comercial? ¿el de mantenimiento? Ninguno es el perfil ideal y acabará necesitando un perfil nuevo. Un técnico con conocimiento medio-alto que no es precisamente barato.
Mantenimiento: Bien, ya tengo todo el sistema montado y funciona pero cómo puede costar tanto mantenerlo? Los sistemas informáticos no son baratos y requieren un mantenimiento intenso y constante. Cada mes (semana?) surgen problemas y alguien tiene que solucionarlos. Mejor prepararse a pagar un fee mensual importante.
Los hoteles o pequeñas cadenas pueden permitirse tener sólo uno o dos de estos perfiles técnicos, lo que les hace mucho más vulnerables y dependientes de esa persona. ¿Qué ocurre si el técnico o informático decide dejar la empresa? Tenemos un problema
¿Quién dijo que no había errores? Los hay, lo que pasa es que sus consecuencias son diferentes: el sistema se cuelga con ciertas peticiones, o devuelve precios incorrectos o simplemente no funciona nada.
Dependencia: Por último, al centralizar todo, creamos un único punto de fallo. ¿Qué ocurre si aparece un problema en el sistema XML? En aquellos intermediarios que se conectan al sistema con cada petición (pull), dejará de vender en ese preciso momento. Para aquellos que trabajan en la modalidad de push, lo que ocurrirá es que no podrán actualizar el inventario ni tampoco recibir las reservas nuevas hasta que éste esté funcionando de nuevo.
En definitiva, como vemos, hay muchos pros y algunos otros contras. ¿Compensa entonces embarcarse en este proyecto? Desde luego que supone una mejora de productividad y eficiencia, pero es realmente rentable? Esto es ya más discutible y nuestra experiencia es que hay de todo.
¿Está utilizando algún tipo de integración XML en su establecimiento o cadena? ¿Cómo ha sido la experiencia? ¿Está siendo una inversión rentable?
Fuente: http://blog.miraiespana.com/integraciones-xml-inventario-hotel-ventajas-inconvenientes/