Argentina

Argentina

Hoteles Low Cost

30 de junio de 2015

 Hoteles Low Cost

 

Las preferencias de los huéspedes han cambiado para ser más prácticas en cuanto a lo que requieren. Hoy por hoy, no se le da tanta importancia a que los botones abran la puerta del hotel, o a que se ponga una alfombra roja de bienvenida. Al parecer la sociedad de ahora prefiere mejor conectividad wi-fi, óptima ubicación y un buen precio.

 

El mercado es claro y apunta al modelo hotelero low cost que unifica el servicio, la calidad y el precio para satisfacer las necesidades más tradicionales del cliente: una buena cama, una ducha con buena presión de agua, acceso a tecnología, espacio físico en las habitaciones y otras comodidades complementarias habituales en los establecimientos.

 

Sin embargo, los low cost requieren mucho volumen de pasajeros y muchas habitaciones para poder ofrecer una tarifa baja, en contraposición a lo que sucede en un hotel boutique.

 

Por otro lado, para muchos los hoteles de bajo costo son una respuesta que los empresarios en tiempos de crisis y con conocimiento de la demanda, desarrollaron. Pero, en cualquier caso, no se puede pasar por alto que es tan solo un hotel con menor cantidad de servicios físicos a los normalmente requeridos y que destina su energía a actividades diferentes al posicionamiento del producto y servicios como elemento motor en la toma de decisiones del consumidor.

 

¿Qué estrategias se implementan en el gerenciamiento de una propiedad de estas características?

  

Un hotel de bajo costo debe concentrarse en la venta de camas y desprenderse de muchos accesorios, servicios y equipamientos que habitualmente han llegado a tener un uso por parte de los huéspedes. Uno de los servicios suprimidos es el de restaurante, cuyos márgenes de beneficio pueden estar entre el 15 y el 25%, mientras que la comercialización de camas puede producir un beneficio del 75%. Otro aspecto esencial a la hora de ver y viabilizar ahorros es el de personal: un establecimiento de 4 estrellas con 100 habitaciones puede operar con 30 empleados, mientras que un low cost del mismo tamaño puede realizarlo sólo con 10.

 

Fuente: La Barra