Actualidad
El gobierno abrió la inscripción para viajar a las dos unidades turísticas y la estadía parte desde los $21 mil por día.
1 de enero de 2025
Luego de rumores de privatización, la paralización del plan de obras y el ajuste, el gobierno nacional abrió la inscripción para comprar estadías de particulares en los hoteles del turismo social en Chapadmalal y Embalse: las tarifas por día subirán un 600%. Los detalles y cómo realizar la inscripción.
Luego de completar el proceso de licitación de los servicios de hotelería, tal como sucede hace años, pero lejos de desprenderse de los hoteles o privatizarlos por completo, tal como se rumoreó meses atrás, el gobierno abrirá esta temporada los hoteles de las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal.
La apertura de los hoteles para particulares será solo durante enero y febrero, para estadías de seis noches que comienzan cada martes. Es decir, en 2025 tendrán un cierre anticipado, tal como en 2024, si se considera que años atrás la apertura llegaba hasta Semana Santa.
Los recitales programados para este verano 2025 en Mar del Plata
Además, otra de las diferencias es que al menos en Chapadmalal solo estarán disponibles dos de los nueve hoteles y que las tarifas pasarán de la base de $3.000 de 2024 a los $21 mil por día.
Cabe recordar que además de particulares, también los hoteles suelen ser utilizados para viajes institucionales o eventos, tal como sucede año a año con el programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria.
HOTELES DE CHAPADMALAL: CUÁNTO SALE Y CÓMO COMPRAR
Con el plan de obras paralizado como el resto de la obra pública, solo se abrirá el hotel 2 y el 7. En el hotel 2 -el clase A- con pensión completa parte desde los $44.400 y con pensión simple, desde $23.760. En el hotel 7 -el clase B- las tarifas son de $37.520 y $21.008, respectivamente.
Se trata de tarifas más económicas que las que se ofrecen en Embalse, Córdoba, donde las del clase A son de $59.900 y $37.100, y las de clase B, $36.980 y $57.900, respectivamente.
En cuanto a las fechas habilitadas para la inscripción, se pueden consultar en la web y actualmente es posible adquirir estadías para la semana del 7 de enero al 13 de enero.
Luego, el calendario de inscripción se abrirá de la siguiente manera:
El trámite se realiza a través de la web del gobierno nacional, y para ello es necesario acceder a través de la cuenta de usuario en Mi Argentina. Luego, se deben completar los datos de el o los solicitantes: nombre y apellido, sexo, DNI, número de trámite de DNI, fecha de nacimiento, correo electrónico de contacto y teléfono.
De todos modos, una vez ingresados los datos, en los siguientes cinco días hábiles debería llegar por correo electrónico si la solicitud fue aprobada o no. Luego, se recibirá una orden de pago para abonar en 72 horas. Además, solo se permite un viaje por año por persona.
Fuente: Qué Digital