Argentina

Argentina

Habitación de hotel.

10 de mayo de 2011

 COMO SE REVISA UNA HABITACION DE HOTEL

Los elementos a revisar son los siguientes:

Baño: se echa un vistazo general en forma circular, cubriendo la altura de la pared,  después miraremos hacia arriba, para comprobar que no haya manchas en el techo, por ejemplo. Se verifica el estado general de la limpieza: lavabos, grifos, bañeras, duchas, inodoro etc.; ¡Ojo con los pelos! Se comprueban los vasos, espejos, papeleras, bandeja de amenities etc. Se mira que las toallas estén bien colocadas y no falte nada. Por último se comprueba que en el suelo no haya pelos.

Habitación: el orden depende de como sea la habitación. Pero lo que hay que revisar es:

El armario por dentro: abrir todos los cajones, comprobar que están todos los elementos necesarios.
Mesillas: comprobar limpieza y abrir cajones si los hubiera.
La cama: comprobar que se ha puesto ropa de cama limpia, comprobar limpieza debajo de la misma.
Comprobamos que está toda la cartelería necesaria en el escritorio y que ésta se encuentra en buen estado.      Se comprueba que el minibar contiene todo lo estipulado.
Inspeccionar la terraza si la hubiera.
Revisar ventanas y ventanas francesas.  

La revisión de las habitaciones de hotel es el control de calidad en la que se comprueba no sólo que todo está impecable sino que se detectan posibles desperfectos en el mobiliario, moqueta etc.

Cuando revisamos, no debemos limitarnos meramente a observar. Utilizar el sentido del tacto nos puede dar mucha información sobre el estado de la limpieza de una habitación, por lo tanto, según vamos revisando iremos utilizando las manos para mover objetos y tocar superficies. También tendremos que detectar posibles malos olores como el del tabaco.

1. Bañera: Para asegurarnos de que la bañera está limpia pasaremos la mano sobre las paredes de la misma, la suavidad de su superficie nos dirá que está limpia, de lo contrario, notaríamos enseguida un tacto áspero en aquellas zonas donde no se ha fregado correctamente.

2. Secador de pelo: hay que comprobar que funciona correctamente.

3. Vasos: nos aseguramos de que estén bien limpios, para ello los miramos al trasluz.

4. Bandeja de amenities: miramos que esté bien limpia.

5. Espejos: se revisa de arriba a abajo y de izquierda a derecha toda la superficie.

6. Encimera del lavabo: se palpa con la mano toda la superficie, al igual que en el caso de la bañera si hubiera cualquier zona con restos de suciedad, lo notaríamos al tocarlo. Esto es muy útil para detectar manchas que a simple vista no se ven.

7. Retrete: hay que levantar la tapadera para comprobar la limpieza por dentro. También es conveniente echar un vistazo en el espacio que suele haber entre la pared y la parte posterior del pie. En el caso del bidé también miraremos detrás del pie. En este punto, es muy importante mirar detrás de la puerta antes de salir del baño.

8. Sofá: levantar los cojines, asientos y respaldos para comprobar que no hay nada que se le haya podido caer al cliente anterior y que haya podido pasar desapercibido para la camarera. Importante mirar detrás y debajo del sofá.

9. Mesa auxiliar: encender la lámpara para asegurarnos que funciona. Mirar debajo de la mesa.

10. Mueble mini-bar: encender la tv para comprobar que funciona. Mirar en la parte posterior del mueble por si hubiera algo caído. Especial cuidado hay que tener con las botellas cuyo contenido sea blanco, ya que algunos clientes caraduras las rellenan de agua después de haberse bebido su contenido original. Teniendo esto en cuenta comprobaremos que el tapón de las botellas no ha sido manipulado.

11. Escritorio: faltaría pasar la mano por la superficie de la mesa y levantar el teléfono para comprobar que hay línea y la limpieza.

12. Cortinas: hay que mirar bien detrás de las cortinas, sobretodo en las esquinas.

13. Mesillas y armarios: abrir todos los cajones si hubiera.

Esta es mi lista con todo lo que yo he detectado. ¿Añadiríais alguna cosa más?



Fuente: http://www.elbloghotelero.blogspot.com/