Argentina

Argentina

Glosario de turismo.

9 de noviembre de 2010

Glosario de turismo.


 

Turismo Activo

 

Es una modalidad de turismo cuya motivación principal es la práctica de actividades turístico-recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales, con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar de la protección del patrimonio natural y cultural del sitio visitado.

 

 

Turismo Arqueológico

 

Es la modalidad de turismo que tiene por objeto conocer, interpretar y reflexionar sobre el presente de una zona o región a través de los restos materiales que legaron los habitantes del pasado.

 

 

Turismo Científico

 

Es una modalidad de turismo que procura el conocimiento del mundo natural conjugando la ciencia académica y la educación ambiental con el fin de satisfacer necesidades culturales, educativas y recreativas de los turistas.

Asimismo,tiene la particularidad de que los turistas comparten el trabajo de investigadores de campo con el propósito de aprender de ellos.

 

 

Turismo Cultural

 

Es aquella modalidad de turismo que tiene como motivación la contemplación y/o participación en forma activa de las manifestaciones culturales de los pueblos a través de un contacto directo con sus costumbres, su folklore, su arte, su ideología, su lengua, su modo de ver el mundo y su desarrollo.

 

 

Turismo de Aventura

 

Viaje o excursión con el propósito específico de participar en actividades en un medioambiente natural, para explorar y vivenciar una nueva experiencia,suponiendo generalmente el factor riesgo y cierto grado de destreza o esfuerzo físico asociado a desafíos personales.

 

 

Turismo de Deporte

 

Es la modalidad de turismo cuya principal motivación es la práctica de algún deporte, o la participación en una determinada competencia deportiva, todo en un entorno natural de belleza extraordinaria o particular.

 

 

Turismo de Incentivos

 

Es una de las modalidades de premios con los que son reconocidos los empleados de empresas que alcanzan por propia voluntad determinados objetivos, obteniendo mejores resultados en su trabajo.

 

 

Turismo de Interés Especial

 

Es una amplia categoría que contempla intereses concretos de los turistas e incluye naturaleza, cultura, historia y otros campos de índole diversa ofrecidos en un entorno local. Estos productos pueden contribuir a promover nuevos destinos o disminuir la estacionalidad de aquellos ya maduros.

 

 

Turismo de Salud

 

Es la modalidad de turismo cuya motivación principal es el cuidado del cuerpo, ya sea por motivos de salud o simplemente por el deseo de mejora física, pudiendo estar combinado con otras motivaciones secundarias (animación, descanso,gastronomía, naturaleza). 7

 

 

Turismo Emisor

 

Es aquel que realizan los residentes del país que viajan a otro país.

 

 

Turismo Étnico

 

Es el tipo de turismo que tiene por objeto tomar contacto con los pueblos originarios y/o de inmigrantes que habitaron el territorio nacional, con el fin de conocer sus costumbres, tradiciones, creencias, gastronomía, etc. Esta modalidad también comprende la visita a la tierra de los antepasados, buscando vivencia la cultura de los ancestros.

 

 

Turismo Geológico

 

Es aquel que tiende a revalorizar, difundir y obtener conocimiento de los sitios,zonas y regiones geológicas, mediante la exploración del terreno a pie o utilizando los medios de transporte que se adecuen a las características de los mismos.

 

 

Turismo Idiomático y Educativo

 

Los programas de estudio e intercambio cultural encuadran a personas –o pequeños grupos de personas- que tienen interés por visitar otros países, sus instituciones y reunirse con residentes del lugar, con el objeto de ampliar sus conocimientos de cultura general e idiomas.

 

 

Turismo Internacional

 

Se compone de turismo receptor y turismo emisor.

 

 

Turismo Interno

 

El de los residentes del país que viajan únicamente dentro de éste.

 

 

Turismo Receptor

 

El de los no residentes que viajan dentro del país.

 

 

Turismo Interior

 

Incluye el turismo interno y el turismo receptor.

 

 

Turismo Minero

 

Es aquella modalidad de turismo que tiende a revalorizar, difundir y obtener conocimiento de los sitios, zonas y regiones mineras y geológicas, mediante la exploración de minas activas e inactivas, a pie o utilizando los medios de transporte que se adecuen a las características de los mismos

 

 

Turismo Nacional

 

Incluye el turismo interno y el turismo emisor.

 

 

Turismo Paleontológico

 

Consiste en conocer, interpretar y reflexionar sobre el pasado de una región geográfica a través de los restos de flora y fauna fosilizadas conservados de distintas formas, en museos y en yacimientos fosilíferos.

 

 

Turismo Religioso

 

Es el desplazamiento de personas fuera de su lugar de residencia habitual con el objeto de visitar lugares santos, centros de peregrinaje, basílicas, iglesias, catedrales,monasterios y/o asistir a encuentros y festividades religiosas. 8

 

 

Turismo Rural

 

Modalidad turístico-recreativa que se desarrolla en establecimientos de ámbito rural o en sus inmediaciones y que permite al visitante conocer, compartir y aprender otras costumbres y tradiciones, a través de actividades cotidianas, productivas y culturales, sensibilizándolo sobre el respeto y valor de la identidad cultural de las comunidades y pueblos rurales.

 

 

Turismo Termal

 

Consiste en el desplazamiento de los turistas hacia centros de aguas termales con fines curativos, preventivos o simplemente recuperación de hábitos saludables,ruptura con la rutina y disminución de estrés.

 

 

Turismo Urbano

 

Se desarrolla principalmente en aquellos núcleos urbanos considerados puntos de entrada a las regiones o zonas turísticas, base para las giras o paradas esporádicas. Son lugares de concentración de servicios, cuentan con sus propias atracciones y suelen ser sede de importantes negocios, congresos y convenciones.

 

 

 

Fuente:http://www.sgp.gov.ar/contenidos/onig/carta_compromiso/docs/2da_Carta_Secretaria_

Turismo.pdf