Argentina
12 de mayo de 2015
CÓMO SERÁN LAS TRIBUS VIAJERAS DE 2030
En 2030, más de 1.800 millones de personas viajarán anualmente al extranjero y sus motivaciones y hábitos serán radicalmente diferentes de los de hoy en día.
El informe Future Traveller Tribes 2030: los viajeros del mañana, un estudio elaborado por Amadeus y The Future Foundation, identifica cuáles serán los perfiles o tribus de viajeros que emergerán en los próximos quince años.
Este proceso de análisis prioriza el enfoque psicográfico frente a criterios sociodemográficos y parte de las tendencias de consumo.
El informe revela seis perfiles diferenciados de viajeros:
Buscadores de capital social: estructurarán sus vacaciones teniendo en cuenta, casi exclusivamente, sus contactos en la red, para apoyarse en sus opiniones y recomendaciones y justificar sus decisiones.
Los puristas culturales considerarán las vacaciones como la oportunidad de zambullirse en una cultura extranjera, aunque ello conlleve ciertas incomodidades, y el disfrute de sus viajes dependerá de la autenticidad.
Los trotamundos comprometidos planificarán sus viajes de acuerdo a criterios éticos, como la reducción de la huella medioambiental o la contribución a la mejora de las vidas de otras personas.
Los amantes de la comodidad preferirán un paquete de productos y servicios para evitar la gestión de diferentes aspectos del viaje. Buscan mimarse, con la confianza de que su seguridad y disfrute están garantizados.
Los viajeros por obligación orientarán sus viajes a lograr un objetivo concreto. Ya sean de negocios o de ocio, sufrirán limitaciones de tiempo y de presupuesto; y demandarán una tecnología basada en algoritmos avanzados capaz de eliminar o resolver las incidencias de los viajes, como cancelaciones o cambios de vuelo.
Los cazadores del lujo se interesarán exclusivamente por los viajes de lujo en su sentido más extremo.
Fuente: http://tendenciasturismo.com/2015/04/29/como-seran-las-tribus-viajeras-de-2030/