Argentina

Argentina

Funciones en un hotel.

13 de mayo de 2014

 Repasaremos en este artículo, algunas funciones dentro de un hotel.

FUNCIONES

Gerente General:

 

El gerente general es responsable de definir e interpretar las políticas establecidas por la dirección. Por otra parte, éste debe saber aplicarlas y mejorarlas, viéndose ocasionalmente obligado a omitirlas por completo. El correcto desempeño de estas obligaciones requiere de un conocimiento funcional de todas las fases de la operación del hotel. Nadie puede dar o explicar una orden correctamente sin tener alguna idea de lo que se trata. En el caso de "La Serena" el gerente general me fue presentado mi primer día de trabajo dándome la bienvenida y explicándome las facetas comerciales a las que apunta la empresa. Me pareció muy positiva la sensación de inmediatez con la máxima autoridad del hotel y su énfasis en una comunicación directa con él si en su caso fuese necesario.

 

  

Jefe del departamento de alimentos y bebidas (Food and beverages)

 

Es la persona encargada de verificar el rendimiento del personal en el área de alimentos y bebidas, al mismo tiempo se ocupa de realizar la carta con el maitre.

En la práctica diaria se encarga de organizar las comidas por grupos y de ayudar en la programación de las tareas de cocina. Es importante su papel en cuanto a la coordinación con los otros departamentos, para una correcta gestión de los horarios del comedor para no saturar la carga de trabajo en cocina, alternando los horarios en que come el personal y los clientes.

 

Su labor como encargado de las compras y abastecimiento es fundamental para que el aprovisionamiento de víveres y materias primas se mantenga en un punto de flotación que permita la fluidez en cuanto a la elaboración de alimentos sin sufrir escasez ni acumulaciones en los almacenes.

 

Entre otras funciones controla que se cumplan todas las normas sanitarias correspondientes a un entorno de preparación de alimentos, pudiendo tomar las medidas que considere necesarias para solventar situaciones relativas a la salubridad e higiene de las instalaciones o del personal.

 

Coordina sus funciones con los otros jefes de área para optimizar recursos y planificar la ocupación según los calendarios de congresos, reuniones o conferencias que pudieran estar programadas.

 

Con unas 12 personas bajo su control y unos 200 platos servidos al día, este departamento del hotel es uno de los más importantes.

 

 

 

 

Jefe de Recursos Humanos

 

Evalúa los puestos y establece el perfil ideal del trabajador que debe ocuparlos. Establece las necesidades de plantilla y las características del puesto de trabajo. Por otro lado se encarga de coordinar las acciones de capacitación y puesta al día de conocimientos del personal de todos los departamentos a través de cursos, charlas, y otras actividades formativas tanto en el ámbito interno como externo de la empresa. En el caso de la atención hotelera es de gran importancia el trato directo con el público y la adecuada comunicación interna entre departamentos.

 

En "La Serena" debido a la periódica rotación de trabajadores, los cursos se repiten una vez al año, si la persona ya lo ha realizado puede elegir algún otro entre la oferta existente o utilizar ese tiempo para planes de capacitación gestionados por la Comunidad de Madrid a través de sus agentes especializados.

 

 

 

 

 

Gobernanta:

 

Es la persona que planifica y dirige las actividades del departamento de pisos y supervisa a las camareras de pisos y lavandería.

 

Por las mañanas recibe un listado de la recepción donde se indican la cantidad de habitaciones que quedan libres y la cantidad que serán ocupadas, de esta manera gestiona los recursos disponibles y coordina a las camareras de pisos para que puedan ir preparando las habitaciones de manera eficiente, haciendo un recorrido lineal, sin idas y venidas, y atendiendo a las prioridades de llegada de los clientes.

 

Supervisa la tarea de las camareras personalmente, controlando que las habitaciones cumplen el estándar establecido por la directiva del hotel y mantiene una comunicación fluida con el departamento de mantenimiento para solucionar los fallos y averías que pudieran surgir en las instalaciones.

 

Debe coordinar sus actividades con la recepción y los departamentos de organización de actos para tener una previsión de materiales en stock y prever la cantidad de camareras de pisos que serán necesarias cada día para asegurar un correcto funcionamiento del hotel.

 

 

 

Camareras de pisos:

 

Limpia y arregla las habitaciones y los baños. Cuida del buen orden de los objetos que depositan los clientes en sus habitaciones. Todo esto ha de realizarse siguiendo un estándar establecido de antemano en el que se instruye a la camarera cuando comienza a trabajar en la empresa. Es en estos primeros días cuando trabaja junto a una compañera para asimilar la filosofía de trabajo en el hotel "La Serena"

 

 

Jefe de Recepción:

 

o        Define funciones de puestos

o        Interviene en el proceso de reclutamiento de personal.

o        Supervisa el trabajo de sus subalternos

o        Participa en las reuniones diarias con los demás jefes de departamentos

o        Elabora los horarios de trabajo del personal de recepción

o        Revisa la facturación de las cuentas de los huéspedes.

o        Mantiene actualizada la capacitación del empleado.

o        Controla la disciplina y la etiqueta de los recepcionistas

 

Recepcionistas

Están encargados de atender las entradas y salidas de los clientes, ingresarlos en el sistema informático, cobrar las estancias, informar a los otros departamentos de todas las incidencias que les ayuden en su labor efectiva, asesorar a los huéspedes acerca de los servicios que brinda el hotel y sobre temas turísticos o de utilidad.

Fuente:http://mipracticum.esgenial.org/gradodeturismo/funcionesenelhotel.html