Argentina
18 de septiembre de 2012
Entretenimiento múltiple desde la habitación
Televisores, audio, computadoras e Internet llenan el tiempo de libre de los huéspedes.
Son muchos los tipos de entretenimiento que ofrecen los hoteles y resorts a los huéspedes.
Muchos establecimientos cuentan con canchas de tenis, campos de golf, piscinas, gimnasios, bares, pero existen otros que utilizan los diferentes avances de la tecnología para brindar un entretenimiento más personalizado.
Las habitaciones se han convertido en el punto de partida del entretenimiento de un hotel. Hoy en día los televisores son los protagonistas del entretenimiento en las alcobas, eso sí, acompañados de los accesorios para Ipods, los hubs, los DVD y Blue Ray players y uno que otro componente adicional.
Los desarrollos tecnológicos de los televisores que se han intensificado en los últimos años, el uso de la internet, así como el de los sistemas digitales ha marcado el camino que se debe seguir.
Cuando se habla de sistemas de entretenimiento en la habitación se trata básicamentede dar valor agregado a la habitación por medio de soluciones que entretengan a los usuarios en sus momentos de descanso; sistemas que permitirán al cliente tener espacios más allá del dormir en el entorno de privacidad que ofrece una habitación de hotel, según expone Carlos Alberto Rodríguez Jefe Depto. Investigación y Desarrollo de Challenger S.A
Walter Schoenleber, especialista en mercadeo de productos del departamento de soluciones de negocios y pantallas profesionales de Sony Electronics para Latinoamérica, afirma que los DVD y Blue Ray players, con los modelos de televisores especialmente diseñados para la industria de la hospitalidad y el Media Hub ( panel de conectividad ) son algunos de los sistemas de entretenimiento que los huéspedes pueden encontrar en los diferentes hoteles, acompañados de algunos sistemas de pague por ver que son compatibles con los televisores de Sony.
Adicionalmente la incursión de la Internet en la vida cotidiana ha mostrado otro panorama en cuanto a interactividad se trata. La televisión interactiva permite que los clientes elijan lo que quieren ver basándose en un listado que les presenta el hotel, de esta forma se le brinda al cliente un medio de medio de entretenimiento de acuerdo a sus necesidades.
En el caso de las películas bajo demanda el huésped selecciona el video que quiere ver y éste comienza en el momento en que él lo ordene. La película puede ser retrocedida, avanzada y guardada para ser vista luego desde el control remoto de cada habitación.
No sólo es TV, hay más
Las tendencias del entretenimiento se orientan hacia la comodidad y la tecnología, y dentro de este rango no se encuentran solamente los televisores con pantallas de cristal líquido LCD, los plasmas y los reproductores de video, sino también los sistemas de audio minicomponentes con reproductor MP3 y Sub, estaciones para IPOD; Internet WI-FI y sistemas de integración remoto como comenta Carlos Alberto.
Los sistemas de audio que se componen de reproductores MP3, de CD, WAV y WMA, además de Ipods, brindan a los huéspedes la posibilidad de disfrutar de la música que ellos prefieren en la intimidad de su habitación, desde sus propios dispositivos de música o sus computadoras portátiles.
En la actualidad muchas de las tecnologías han ido evolucionando con el paso del tiempo y como tal esta misma tendencia se ha presentado en los sistemas de entretenimiento.
Existen las soluciones de integración remota que permiten al usuario controlar toda la habitación desde un solo control; en este caso se incluye el manejo de las cortinas de la habitación, las cuales se pueden abrir y cerrar desde la comodidad de la cama, también se encuentra el poder estar en la ducha y escuchar la radio, la televisión o la música favorita con sólo hacer uso de un control ubicado en el baño en el baño.
Pero también dentro de las tendencias de entretenimiento de los hoteles se ha intensificado el uso de los novedosos sistemas de reproducción de música y video. Carlos Alberto Rodríguez comenta que con los Ipod Docking el huésped puede escuchar su música favorita solo insertando su Ipod y también poder ver los videos en la pantalla LCD.
La Internet en la comodidad de la habitación
La red de redes ha tocado todas las esferas de la vida persona, púbica y empresarial.
En el caso de los hoteles la Internet ha posibilitado el desarrollo de nuevas unidades de negocio y de mercado, ya que al ofrecer el acceso a la red desde las diferentes áreas hace que los viajeros de negocios elijan un establecimiento por la cobertura de la red.
En cuanto a la importancia de ésta dentro de los sistemas de entretenimiento en la habitación, Rodríguez afirma que la Internet se volvió una herramienta vital para el trabajo y el entretenimiento, obviamente cuando se trata de entretenimiento en las habitaciones de un hotel, tenemos que recordar que el objetivo es sentirse como en casa o mejor, por lo cual elementos como juegos, videos, películas y música, integrados con los sistemas de audio y video de la habitación son muy importantes para brindar mayor confort y pues dentro de estos elementos se incluye el uso de la Internet para comunicarse con el mundo que se encuentra fuera de las alcobas de los hoteles, así como para disfrutar de las diferentes facetas de diversión que ofrece la red.
Dentro de estas facetas de diversión se encuentran las redes sociales, las cuales se han popularizado gracias a la creación de Facebook, mas lo interesante de estetema es que en Nueva York existe un hotel, al cual algunos lo llaman el Facebook Hotel, aunque su nombre real es Pod, que cuenta con una red social propia mediante la cual los huéspedes pueden conocer nuevas personas y hacer amigos.
Amigos de la tecnología
Todos los huéspedes buscan la forma de entretenerse durante un viaje, bien sea de negocios o de diversión como tal. No existe nada más relajante que disfrutar de un buen baño en una piscina, hacer deporte, tomar un trago o recostarse en la intimidad de su habitación a ver televisión.
Todos los medios de entretenimiento con los que cuente un hotel serán usados de una u otra manera y pues como tal generarán comodidad y tranquilidad en los huéspedes, quienes buscan divertirse luego de un estresado día de negocios, o descansar luego de recorrer y conocer una ciudad.
Hoy en día los hoteles desean incrementar su demanda, y aunque la crisis económica actual está suscitando la disminución de los gastos y como tal la elección de hoteles de alta categoría, el mercado de las soluciones de entretenimiento continúa creciendo y volviéndose cada vez más interesante por la necesidad de ofrecer sistemas que atraigan nuevos clientes y mantengan los actuales como lo plantea Rodríguez, el mundo se está transformando hacia un mundo tecnológico en donde la mayoría de las personas quisiera tener estos avances en su hogar, y que mejor si lo puede encontrar en el hotel en donde puede pasar gran parte de su tiempo.
Pero también hay que tener en cuenta que dentro de estos avances tecnológicos se está presentando una nueva tendencia, la migración a la televisión digital y la adopción de los diferentes estándares de ésta en los países latinos, no obstante no todos las naciones de la región han tomado una decisión al respecto, sólo Brasil, Uruguay, Colombia, y México ya decidieron sus estándares, aún faltan muchos por tomar la determinación.
Pero¿qué deberán hacer los hoteles latinos con el cambio a la HDTV?
Rodríguez explica que lo primero será el cambio de televisores y el segundo es la señal que se quiere proyectar. Pienso que los hoteles deben cambiar los televisores análogos a televisores HDTV paulatinamente, pero es algo que se debe hacer acorto plazo, pantallas LCD transforman la manera de ver la televisión y transforman el look de la habitación, además su múltiple conectividad permite incrementar las posibilidades, como conectar su Laptop y ver una película desde internet en pantalla grande. El otro tema es la señal, el cambio a televisión digital es importante, pero recordemos que esta señal que es libre no es la más utilizada en los hoteles, la necesidad de tener multicanales y programación variada obliga a los hoteles a adquirir televisión por suscripción, a lo cual se debe pensar en migrar hacia los operadores que ofrezcan señal digital y más aún si ofrecen la señal en alta definición HD.