Turismo

Turismo

El turismo vuelve a levantar: crecen las pernoctaciones y la llegada de visitantes

El sector turístico de La Plata empieza a mostrar señales claras de recuperación después de un 2024 marcado por la caída económica.

20 de noviembre de 2025

Así lo confirmó un nuevo informe del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, que registró un repunte importante en la actividad hotelera durante septiembre.


Suben las pernoctaciones: 34% más que en 2024

Según el estudio universitario, en septiembre se contabilizaron 17.907 pernoctaciones en los hoteles de la ciudad, lo que representa un aumento interanual del 34%. Se trata de un crecimiento significativo si se lo compara con el difícil desempeño del año pasado.

A nivel trimestral, la suba promedio fue del 10,8% interanual, aunque el sector todavía se encuentra 29% por debajo de los niveles de 2023, un año que había mostrado indicadores muy superiores antes del ajuste y de la caída general del consumo.


Más visitantes, aunque por menos tiempo

La cantidad de turistas que llegaron a la ciudad también mostró una mejora. Durante septiembre se registraron 14.369 viajeros, un 13% más que en el mismo mes del año anterior.

Si se mira el promedio del tercer trimestre, la suba fue del 18,3% interanual, y en este caso la cifra ya supera en 7,6% los valores de 2023, lo que indica un mayor flujo turístico. Sin embargo, la estadía promedio sigue siendo más corta, lo que explica la brecha entre visitantes y noches reservadas.


El empleo en hoteles también crece

El estudio de la UNLP destacó que en septiembre el empleo en el sector hotelero tuvo un incremento del 16% interanual, un dato relevante en un momento de fuerte contracción del mercado laboral local.


Un repunte en medio de la recesión

La Plata atraviesa un deterioro general de la actividad económica, reflejado en una caída del 11,9% interanual en ventas durante el tercer trimestre. En ese escenario, el turismo aparece como uno de los pocos rubros que muestra señales de repunte, impulsado por eventos, el movimiento universitario, el turismo médico y la creciente agenda cultural de la ciudad.

Fuente: Punto Capital Noticias

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.