Argentina
21 de marzo de 2013
Cómo iluminar el dormitorio
Para iluminar un dormitorio se requiere combinar una buena luz de lectura, en el área de la mesa de noche, con una iluminación general clara y agradable que evite las sombras y permita realizar tareas generales y circular sin problemas.
La luz general puede estar dada por un aplique de techo o lámpara colgante, preferentemente con iluminación indirecta (que apunte al techo y de allí se refleje), lo que generará una luz suave y sin sombras.
Para prescindir de la clásica luz colgante se puede utilizar una lámpara de pie o de mesa con buena iluminación, pero se debe tener en cuenta que la luz general debe poder encenderse desde la entrada del dormitorio o, en todo caso, estar inmediata a la puerta.
La luz de lectura se acostumbra colocar sobre la mesa de noche, sin embargo se puede disponer también sobre la pared -encima o al lado de la cama- o colgando del techo, permitiendo así que la mesa de noche quede despejada para apoyar libros y otros objetos.
Las lámparas de lectura con pantallas y brazos articulados son más flexibles que las fijas. Si se duerme en una habitación con otras personas, se debe tener cuidado de elegir un tipo de lámpara y una ubicación que no moleste a los demás.
Las habitaciones infantiles pueden necesitar una luz más general y quizá una luz de estudio sobre el escritorio o área de lectura. Si la habitación es para más de una persona se requerirá una luz de noche independiente a cada persona.
Si se tiene un vestidor es necesario iluminarlo de manera general y con una luz bien potente. Las zonas de maquillaje o cualquier otra actividad complementaria (estudio, trabajo) se tendrán que iluminar de forma independiente.
Fuente:http://www.estiloambientacion.com.ar/iluminaciondormitorios.htm