Argentina
1 de diciembre de 2011
El mobiliario es la cara de su hotel
El diseño de muebles es una de las claves para diferenciar un hotel de otro. Conozca algunas de las pautas para que este proceso sea exitoso.
Más allá de las marcas y sellos de las cadenas internacionales, lo que buscan los viajeros es un hotel cómodo, con precio razonable y buenos servicios complementarios, según sus necesidades. En ese primer aspecto el mobiliario juega un papel definitivo, pues además será el encargado de proporcionar al cliente las sensaciones de relajación y descanso que tanto buscan.
Por eso sorprende que a pesar de su importancia, hoy muchos hoteles relegan el proceso de selección del equipamiento de su hotel para el último momento, reduciendo los espacios para corregir errores y aumentando el riesgo de que los imprevistos terminen por molestar al huésped.
A veces los administradores dejan la selección del material para última hora y al final no se pueden hacer ajustes de las piezas o verificar elementos faltantes porque el hotel ya tiene que abrir sus puertas, asegura Mariana Gómez, Project Manager de Modloft, una firma especializada en la producción de muebles y diseño de espacios hoteleros.
Para evitar inconvenientes, faltantes y posibles errores en la entrega o instalación de los muebles que formarán parte de un hotel, Mariana recomienda, como primera medida, comenzar con el proceso de cotización y diseño del hotel tan pronto se piensa en su construcción o remodelación.
Elementos como el estilo, ubicación y público objetivo del hotel van a influir en el proceso de selección de muebles para un proyecto hotelero de cualquier magnitud, por lo que se debe pensar en todos los aspectos desde el principio. Así lo confirma la diseñadora de interiores y muebles Adriana Hoyos, quien recientemente tuvo a su cargo el proceso de equipamiento del Trump International, en Panamá.
Adriana explica que, desde su experiencia, uno de los errores más comunes están en el momento de calcular la cantidad o el tamaño de los muebles seleccionados en relación con el espacio que se va a decorar: el detalle del tamaño del ambiente en el momento en quese elijan los muebles debe coincidir con la realidad al momento de decorarlos.
Un equipo de trabajo
Hablar del equipamiento interior de un hotel implica la consideración de variables tan ampliar como costo, diseño, funcionalidad y durabilidad. La labor de los administradores hoteleros es transversal a todas esas variables, pues es él quien deberá prever los tiempos de diseño, aprobación, entrega de muebles e instalación de los mismos.
El administrador es el mejor aliado del diseñador. Él tiene la noción sobre el negocio que debe generar el proyecto, quién es su cliente y qué busca, asegura Adriana Hoyos, y precisa que nadie mejor que un administrador o gerente conoce mejor el hotel y sus instalaciones, por esa razón su opinión es valorada y considerada dentro del proceso de decoración de estos ambientes.
Esta relación cobra especial importancia en los hoteles de mediano tamaño y en el tipo boutique, donde generalmente la experiencia en equipamiento es menor y no existen estándares que son comunes en las grandes cadenas.
Recomendamos que el hotel se concentre en su negocio, que es la prestación de servicios de hospitalidad y que haya alguien que se especialice en la dotación, basado en el conocimiento del mercado, las tendencias y las normativas internacionales, recomienda Mariana Gómez.
Fuente:http://www.gerenciadehoteles.com/201110313314/articulos/arte-y-funcion/el-mobiliario-es-la-cara-de-su-hotel.html