Argentina
12 de diciembre de 2016
Piedra y mármol han decorado mansiones y palacios del mundo entero. Hoy en día, y gracias a las técnicas más avanzadas, este tipo de adornos complementa la decoración de nuestro hogares .
Las últimas tendencias en diseño interior combinan elementos vanguardistas con clásicos. Los elementos de tono clásico suelen ser tallas de piedra y de mármol. La evolución de este arte y la gama de posibilidades es muy amplia.
La gama de productos a lo que es aplicable abarca desde los trabajos de serie, en los que podemos encontrar solería , material para revestimiento, cenefas, cantoneras, etc..., hasta trabajos por encargo, como los grabados, mosaicos, chimeneas, rosetones, sarcófagos, fotograbados, escudos heráldicos, placas conmemorativas (de personajes, monumentos y edificios emblemáticos, plazas, calles, etc..). Toda una amplia gama tanto en piedra como en mármol.
USOS Y APLICACIONES.
En la decoración de interiores se crean decorados rústicos, taurinos, árabes, hindúes, egipcios y en general de cualquier cultura que pueda representarse artísticamente en piedra. Las últimas tendencias tienden a:
# La fabricación de escaleras con cenefas talladas en mármol, que le dan un precioso acabado.
# Además, también destacan las chimeneas decorativas,confeccionadas totalmente en piedra o en mármol, a las que se puede dar diferentes matices de color, imitando texturas como la madera o el metal, utilizando diferentes tipos de piedra y pigmentos.
# Las cenefas talladas, solería, y revestimientos están expresamente recomendadas para el ámbito de la construcción de viviendas y edificios de alta calidad o de lujo, en lo que pueden encontrar diferentes diseños de grabado o talla, y el cualquier variedad de piedra o mármol.
TÉCNICAS
El antiguo arte del tallo de piedras y mármol, como todo, ha evolucionado. Además del tallado y grabado, se desarrollan técnicas de envejecimiento, pigmentación, o las de protección, para lo que se utilizan productos naturales, evitando así el desgaste del grabado, si éste estuviera expuesto a la intemperie, perdurando en el tiempo como una auténtica obra de arte, por eso está garantizado por muchísimos años.
Otras de las técnicas utilizadas son las incrustaciones de oro (u otros metales), mármol o piedras de cualquier tipo (preciosas,semipreciosas...) en diferentes colores, consiguiendo acabados realmente sorprendentes. El fotograbado es una técnica en la que cualquier fotografía, cuadro, lienzo, etc. (ya sea de un rostro, monumentos, paisajes, personajes históricos, motivos taurinos,...) son reproducidos en piedra, dándole un acabado (si se quiere) en policromía, consistente en pigmentar la piedra gracias a una característica de porosidad que tiene la piedra. Esta técnica de pigmentación milenaria era utilizada por los egipcios en la decoración de los interiores de sus pirámides (jeroglíficos), aunque más lejanas son las pinturas rupestres que a groso modo es lo mismo. Finalmente el grabado es tratado superficialmente para evitar el desgaste que pudiera ocasionar la intemperie, si éste estuviera expuesto.
La restauración, en cuanto a todo lo relacionado con la piedra y el mármol, es otra de las actividades principales de estos artesanos. Reproducciones de grabados, cornisas grabadas, capiteles, bajo relieves, tallas de paredes interiores o fachadas de mezquitas, iglesias, monasterios y edificios de piedra en general. En definitiva, el trabajo de la piedra natural para cualquier obra en la que la precisión y el detalle sea de gran importancia.
Fuente:http://www.construirydecorar.com/scripts/areaservicios/consejos/Index_ConsejoNota.asp?IdConsejo=282&IdRubro=43