Argentina

Argentina

Datos útiles

7 de abril de 2017

 DATOS ÚTILES de Argentina

  

Cómo llegar al país Vía aérea

 

Todas las compañías aéreas que vuelan a la Argentina llegan al aeropuerto internacional Ministro Pistarini (Ezeiza), situado a 35 km del centro de la ciudad de Buenos Aires, Capital Federal por la autopista Teniente General Ricchieri.

 

Las empresas Manuel Tienda León y Transfer Express ofrecen cada media hora entre las 05:00 y las 20:30 un servicio de autobuses. También existen taxis y remises que realizan el traslado.

 

Recuerde que al salir del país deberá abonar una tasa.

 

Impuestos

 

La tasa de embarque para vuelos internacionales es de U$S 29; para puente aéreo, u$s 16 y se pueden pagar en dólares estadounidenses o en pesos argentinos. Los vuelos de cabotaje no abonan esta tasa.

 

Vía terrestre

 

La terminal de ómnibus de Buenos Aires se encuentra en la Av. Ramos Mejía 1680, a metros de la estación de trenes de Retiro. Las unidades de larga distancia disponen de servicios, aire acondicionado y bar.

 

Como en cualquier lugar en los que suele concentrarse mucha gente, tome los recaudos necesarios para evitar que los amigos de lo ajeno lo sorprendan.

 

Dentro del país

 

 

En avión

 

Tiempos de vuelos internos desde Buenos Aires:


  • a Puerto Iguazú 1 hora 45 minutos
  • a Posadas1 hora 30 minutos
  • a San Salvador de Jujuy 2 horas 10 minutos
  • a San Miguel de Tucumán 1 hora 50 minutos
  • a Salta 2 horas
  • a Córdoba 1 hora 15 minutos
  • a Mendoza 1 hora 50 minutos
  • a San Carlos de Bariloche 2 horas 20 minutos
  • a Trelew 2 horas
  • a Mar del Plata 1 hora 10 minutos
  • a Río Gallegos 2 horas 55 minutos
  • a Ushuaia 3 horas 20 minutos
  • a El Calafate 3 horas 15 minutos
  •  

Distintas compañías aéreas realizan recorridos en el interior del país, que cubren con sus rutas vuelos nacionales hacia el norte y al Sur del país. El aeropuerto para vuelos de cabotaje es el Aeroparque Jorge Newbery.

 

Dadas las enormes dimensiones del país, el avión es el medio de transporte más apto en largas distancias, pudiéndose combinar luego con servicios terrestres.

 

Los vuelos de cabotaje están cubiertos por Aerolíneas Argentinas, Austral, American Falcon, LADE y Southern Winds.

 

Los vuelos domésticos y hacia el Argentina parten del Aeroparque Jorge Newbery, situado al norte de la ciudad junto al Río de la Plata.

  

 

En colectivo

 

Es una forma conveniente y económica de viajar dentro del país. Las grandes empresas de transporte de pasajeros unen los destinos más relevantes, mientras que las compañías más pequeñas y regionales conectan las localidades chicas.

  

En tren

 

  • Ferrobaires (Estación Constitución, Tel. 4304-0028/31/38);
  • TBA (Estación Retiro, Tel. 4317-4407/45);
  • NOA Ferrocarriles S.A. (Estación Retiro, Tel. 4893-2244);
  • Ferro Expreso Pampeano (Estación Once, Tel. 4331-2702);
  • Ferrocarril Urquiza (Estación Federico Lacroze, Tel. 4553-0044).
 

Alquileres de autos

 

Las empresas de alquiler de autos, tanto internacionales como locales, ofrecen en Argentina distintas categorías y varios modelos de autos. Más allá de algunas especificaciones de cada rentadora, para alquilar un auto es imprescindible:

 

  • tener más de 21 años de edad y menos de75.
  • tener vigente la licencia de conducir del país de origen.
  • presentar una tarjeta de crédito o cheque en garantía a la hora de efectuar la operación.
  • presentar la cédula de identidad o pasaporte al día.
 

Además de ofrecer los servicios tradicionales, estas empresas pueden brindar opcionales como servicios de chofer, algunos bilingües.

 

Todas las compañías internacionales operan en el país.  

 

Formalidades de entrada

 

Pasaporte en vigor, con o sin visado, según los casos. Consulte en su embajada o consulado más próximo. Los visitantes procedentes de países no limítrofes quedan exentos de todo gravamen sobre efectos de viaje y artículos nuevos de un valor no superior a los U$S 300 y U$S 300 adicionales si fueron adquiridos en free shops habilitados en territorio nacional.

  

No se exige ningún certificado de vacunación al entrar en el país.

 

 

Vehículos

 

Los turistas provenientes de países integrantes del Mercosur (Uruguay – Brasil – Paraguay) que ingresen en auto deberán presentar la siguiente documentación:

 

  • Libreta de propiedad y/o título del vehículo.
  • Licencia de conducir.
  • Seguro de Responsabilidad Civil vigente (Tarjeta Verde).
  • Placas de matriculación y registro en el país de origen.
  • En el caso de que el conductor no sea propietario del vehículo, debe presentar una carta poder certificada por escribano público.
  • El documento nacional vigente es suficiente para acreditar la residencia en el estado de matriculación del vehículo.

 

Aquellos turistas que provengan de otros países además de la documentación anteriormente mencionada deberán presentar pasaporte vigente y completar una declaración jurada donde constarán los datos identificatorios del vehículo y el listado de accesorios del propietario o conductor autorizado. Dicha declaración habilita la circulación dentro del territorio nacional y para salir de él.

 

Aduana

 

Para ingresar a Argentina están libres de pago de gravámenes aduaneros los artículos personales como: artículos de tocador, eléctricos, prendas de vestir, máquinas portátiles fotográficas, de escribir, calculadoras y objetos específicos para el ejercicio profesional.

 

Los objetos como cámara de video y/o fotográfica, cassettes y DVD grabados de uso familiar, reproductores portátiles de cd y MP3, notebooks y PC personal portátil entre otros son incluidos dentro del concepto de equipaje en condición de usados. También se contemplan los medicamentos de venta libre o con su respectiva receta médica, en cantidades apropiadas para las necesidades y tiempo de permanencia en el país.

 

La telefonía móvil de tipo celular deberá declararse en Aduana para obtener una línea en el país.

 

Más allá de estos artículos señalados, el servicio de aduanas puede revisar y retener cualquier otra mercadería e imponer multas o penas inclusive privativas de la libertad.

 

Sanidad

 

Servicios del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca controlan en los puntos de ingreso al país la entrada de mascotas. Para perros o gatos provenientes de países del MERCOSUR, de América y de Europa, deberán presentar un certificado sanitario expedido por el Ministerio de Ganadería del país de origen, donde conste el estado sanitario del animal y la vacuna antirrábica.

Para mascotas originarias de otros países, se deberá gestionar previamente una autorización de ingreso en la cual se fijarán las condiciones sanitarias a cumplir.

 

Para el ingreso de perros y gatos de criadero o cualquier otra especie como aves, mamíferos, reptiles, batracios, etc., hay que gestionar una autorización previa de importación que otorga el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

  

Vacunación

 

No se exige ningún certificado de vacunación al entrar en el país.

  

Huso horario

 

UTC – 3. En verano: UTC- 2. Según decreto oficial, los relojes se adelantan todos los años el 1er. domingo del mes de octubre a las 2 de la mañana hasta el segundo sábado del mes de marzo.

 

Comunicaciones

 

Los teléfonos públicos funcionan con tarjetas que se adquieren en quioscos y oficinas de las compañías telefónicas o con monedas de curso legal vigente. También existen locutorios de pago en efectivo (abiertos las 24 horas).

 

Para llamar desde el extranjero se debe marcar el prefijo nacional, que es el 54, y luego el código de área de la localidad a la que se desee llamar. En llamadas nacionales hay que anteponer el 0 al código respectivo. Y para llamar al exterior, desde el país, se deberá marcar el 00, el distintivo del país y el código de ciudad.

 

Tenga presente la existencia de tarifas reducidas de 22:00 a 08:00 horas.

 

Información turística 

 

Secretaría de Turismo de la Nación, Centros de Información Turística:

 

Av. Santa Fe 883, (C1059ABC) Buenos Aires,   4312-2232 ó 0800-555-0016;

Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery.

Centros de Información Turística de la Ciudad de Buenos Aires:

 

  • en Av. Pte. Quintana y J.M. Ortiz,
  • Florida y Diagonal Norte,
  • Carlos Pellegrini 217,
  • Dique 4 de Puerto Madero,
  • Teatro de la Ribera (La Boca),
  • Terminal de Ómnibus de Retiro y
  • Shopping del Abasto.

 

Horarios comerciales

 

Bancos y casas de cambio: de lunes a viernes, entre 10:00 y 15:00 horas.

Oficinas comerciales: generalmente de 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 19:00 horas.

 

Tiendas y negocios: en las grandes ciudades, de 09:00 a 20:00 horas, aunque en el interior suelen cerrar a mediodía. Los sábados, el horario es de 09:00 a 13:00.

 

Cafés, confiterías y pizzerías: están casi siempre abiertos, con un paréntesis entre dos y seis de la madrugada.

 

Restaurantes: el almuerzo se sirve a partir de las 12:30 y la cena a partir de las 20:30. Muchos establecimientos ofrecen comidas rápidas a toda hora.

 

Medios de pagos

 

Aunque el dólar es generalmente aceptado, el cambio de divisas en moneda nacional se realiza en bancos y casas de cambio autorizadas. Las tarjetas de crédito de aceptación más frecuente son American Express, VISA, Diners y Master Card. Puede haber dificultades para el canje de cheques de viaje fuera de los grandes centros urbanos.

  

Dónde denunciar robo o extravíos de tarjetas de crédito:

 

  •  American Express: 4312 0900.
  •  Master Card: 4345 1322.
  •  Visa: 4379 3400.
  •  Diners Club: 4708 2484.
 

Asistencia al viajero:

  

  • Travel Ace: Paraná 711, Capital Federal. Tel:. 4374 1134.
  • Assist Card: Suipacha 1109, Capital Federal. Tel:. 4312 6801.
  • Universal Assistance: Av Córdoba 967. Capital Federal. Tel:. 4323 6000.
 

DEVOLUCIÓN DEL IVA

 

En el aeropuerto podrá recuperar el importe abonado en concepto del Impuesto al Valor Agregado, si ha adquirido productos nacionales por importes superiores a $ 70.- (por factura) en los comercios adheridos al sistema "Global Refund".

 

Propinas

 

Es costumbre dejar un 10% del importe del servicio en cafeterías y restaurantes y dar una propina a porteros, maleteros y acomodadores de espectáculos.

 

Clima

 

La Argentina tiene una gran variedad climática: templado y húmedo en la llanura pampeana, frío y húmedo en el extremo oeste de la Patagonia, subtropical en la parte norte de la Mesopotamia y cálido en el Noroeste. Desde noviembre hasta marzo, la temperatura media es de 23° C y, de junio a septiembre, de 12° C.

 

Población

 

La población actual de la Argentina es de más de 36 millones de habitantes, de los cuales casi la mitad reside en la Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires. Estas cifras indican una densidad de 13 habitantes por km².

 

El 95% de los argentinos son de raza blanca, descendientes principalmente de italianos y españoles. Con la llegada de la masiva inmigración europea, el mestizo -cruce entre blanco e indio- se fue diluyendo poco a poco, y hoy sólo supone el 4,5% de la población racial argentina. La población indígena pura -mapuches, collas, tobas, matacos y chiriguanos- representa el 0,5% de los habitantes.

 

Idioma

 

El idioma oficial de la República Argentina es el español. En Buenos Aires adopta formas del lunfardo, jerga del ámbito porteño.

 

Religión

 

La religión oficial es la Católica Apostólica Romana, aunque existe total libertad de culto. Se practican además el protestantismo, el judaísmo, el islamismo, la religión ortodoxa griega, la ortodoxa rusa y otras.

 

Moneda

 

La moneda oficial argentina es el peso. Hay billetes de 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200, 500 pesos, y monedas de 1 peso y de 1, 5, 10, 25 y 50 centavos.