Argentina

Argentina

Control de llaves.

1 de agosto de 2013

Conserje de hotel.


Control de llaves

 

 

El Control de Llaves representa para la Conserjería  una de las tareas mas importantes a realizar, desde ese control se conoce el movimiento y flujo de cada uno de los pasajeros alojados en el hotel durante toda su estadía y como lo vamos a ver un elemento fundamental para el trabajo de Pisos y otras áreas del hotel, tales como Ventas, Relaciones publicas y Alimentos y Bebidas.

 

Las llaves podemos dividirlas en dos tipos: Tradicional y Electrónica, pudiendo con cualquiera de la dos apoyar el trabajo de los sectores arriba nombrados.

 

a) TRADICIONAL

 

Este método es usado todavía en muchos hoteles sobre todo en aquellos establecimientos de categorías menores a  tres estrellas, se encuentran colgadas en los casilleros de habitaciones, tienen grabados los números correspondientes a cada una,  colocadas en el tablero en un lugar visible y de fácil acceso para el conserje.

Debemos preocuparnos por solicitarla al pasajero cada vez que deja habitación por cuanto:

 

Este tablero de un golpe de vista nos permitirá:       

 

+)  Controlar el movimiento de los pasajeros. Se sabe que llave que falta significa que la habitación se encuentra ocupada.

 

+)  Comunicar a pisos que la habitación se encuentra desocupada para su aseo cuando es dejada por el pasajero.

 

+)  Avisar a mantenimiento que esta desocupada la habitación si  es que fuera preciso efectuar alguna reparación menor.

 

 +)  Poder informar a los visitantes de los pasajeros si estos se encuentran no en su  habitación.

 

b)   LLAVE MAGNETICA

 

Similar a una tarjeta de crédito. Se activa desde el momento del check in, desactiva a partir del check out.

 

Su control se efectúa a través de la computadora de conserjería con un software especial, y de este modo sabremos cuando el pasajero dejo u ocupo la habitación.

 

 Además del número de habitación, la llave puede contener otros datos del pasajero, como nombre, dirección, y número de documento,  utilizándose además, para prender y apagar la luz general de la habitación.         

 

Cada una de estas llaves posee un código secreto que permite anularla ante el extravío.

 

Este sistema se utiliza en todos los hoteles de primeras categorías, siendo además, elemento de identificación de los pasajeros para uso en cta. cte. y de servicios extras. Y su aplicación es similar a la llave tradicional.

 

 Esta llave funciona de dos maneras: por introducción o por aproximación.

 

Otras funciones:

 

+) Poder obtener una base de datos de nuestros clientes para campañas de fidelización.

 

+) Permitir el acceso automático y controlado a diferentes recintos del hotel: sauna, piscina, garaje.

 

En este caso no es necesario que el huésped deje en Conserjería la llave y puede llevarla cuando deja el hotel, como casi siempre sucede y si se extravía estando el pasajero alojado no existe posibilidad de que se la pueda utilizar para entrar a la habitación pues en ningún lugar visible figura el numero de habitación.

 

Además de los pasajeros, diversas áreas del hotel, poseen llaves magnéticas, la Gobernanta,el Jefe de Recepción, el Departamento de marketing y Relaciones Públicas, el Gerente o Director. Estas llaves las utilizadas por el personal autorizado, se denominan llaves maestras y deben dejarlas al retirarse del hotel en Conserjeria.

 

Su control se efectúa de la misma forma que la de las habitaciones, bloqueándolas en caso de extravío y habilitadas por un tiempo limitado, generalmente un mes, dependiendo de las normas del hotel.

 

 

 

 

Fuente: http://www.emagister.com/curso-conserje-hotel-perfil-funciones/conserje-hotel-control-llaves