Argentina

Argentina

Confort y ahorro de energía.

15 de septiembre de 2011

 Iluminación, confort y ahorro de energía


El uso de luces LED puede ayudar a despertar sensaciones específicas en los clientes.

  

La iluminación de restaurantes y hoteles tiene sus particularidades, que son pertinentes a la funcionalidad de cada predio. Ambientar una atmósfera de acuerdo al funcionamiento del negocio es un arte que muchas veces poco tiene que ver con el ahorro de energía y si mucho con la comodidad del cliente o huésped.

 

Historias que iluminan

En los primeros tiempos y hasta el siglo XVIII, la fuente más común de iluminación era el fuego y la vela (candela). En el siglo XIX se introdujo el uso del kerosene y el aceite. El siglo XX se incorpora la iluminación incandescente de la mano de Thomas Edison.Hasta esta época todo el mundo clamaba por cualquier tipo de iluminación, porque la misma era muy tenue. En 1938 aparece en sociedad el fluorescente y se pasa de la iluminación escasa a la sobre iluminación, muchas veces llamada polución lumínica.

 

Tanto el fluorescente lineal como el fluorescente compacto (1976) han renovado los espacios de todos los prediosa costos muy razonables por su capacidad de ahorro de energía. Esta forma nueva de iluminación también ha traído algunas desventajas, dado que los fluorescentes requieren de gas y mercurio para su funcionamiento y los mismos son nocivos para el medio ambiente.

El fluorescente que conocemos,dependiendo del balastro utilizado, provoca interferencias con controles remotos, celulares y equipos complejos (especialmente los utilizados en hospitales) dado su frecuencia de onda. También podemos mencionar que el constante fliqueo, imperceptible para el ojo humano, trae dolores de cabeza y cansancio de vista para aquellos que están expuestos durante muchas horas por día.

 

Cuando la iluminación con LEDs irrumpe en nuestras vidas, ya hace más de 20 años, trae los beneficios asociados al ahorro de energía pero lo más importante es que ha aumentado el nivel y la calidad de vida. La iluminación con LEDs es muy maleable porque puede ser tanto general como acentuada. Las lámparas LEDs funcionan perfectamente con todo tipo de equipo de control, lo que permite dimerizar, pausar, secuenciar, etc.

 

Restaurantes como Mc Donald’s, utiliza la sobre iluminación para incomodar a sus clientes y que se vayan rápido. Otros restaurantes de lujo, los gourmets con iluminación selectiva, invitan a sus clientes a permanecer más tiempo y de esa forma consumir más.

 

 

Conclusiones

Dependiendo del tipo de funcionalidad, la iluminación puede cambiar de generalizada a acentuada. Los fluorescentes son los más eficientes y los LEDs son los más flexibles porque pueden brindar un sin número de servicios que la iluminación convencional no ofrece.

 

Fuente:http://www.gerenciadehoteles.com/201109023235/articulos/cambio-de-foco/iluminacion-confort-y-ahorro-de-energia/pagina-2.html