Argentina

Argentina

CEO Hotelero.

30 de octubre de 2012

 Cuál es el perfil ideal de un CEO Hotelero

 

Un estudio entre más de 420 ejecutivos hoteleros muestra que los CEOs de este sector se caracterizan por tener una alta inteligencia emocional, junto con su orientación a la tarea, son auto-motivadores, juegan en equipo y son excelentes para la construcción de relaciones.

 

La investigación, realizada por HVS Executive Saerch,  muestra que los CEOs hoteleros típicamente tienen una visión optimista y un sano apetito por explorar lo desconocido, creen en su capacidad para influir positivamente en los resultados y tienen una naturaleza innata para lidiar con el cambio.

 

Estos perfiles suelen gozar de los retos y están muy enfocados en sus tareas. ”Una visión general del conjunto de habilidades, capacidades y rasgos de carácter que son altamente probables en un líder de una organización de hospitalidad nos da una idea sobre lo que debe buscarse en un reclutamiento para una empresa”, comentó el autor del informe Thomas Mielke, director ejecutivo HVS Executive Search.

 

“Esta técnica, utilizada como parte de nuestro proceso de selección, también nos permite identificar el tipo de persona que es probable que tenga éxito como un futuro líder en este sector”.

 

En la investigación, son evaluados diez rasgos de comportamiento  que demuestran que en lugar de ser expertos en una disciplina única, rígida, los ejecutivos al frente de las empresas hoteleras mundiales puntúan  alto a través de una serie de disciplinas y son los que reciben las calificaciones más altas en las áreas de “liderazgo” y “procesos grupales” (85 de 100 puntos posibles para ambos).

 

El liderazgo se refiere a un conjunto de actitudes y comportamientos que reflejan la capacidad del ejecutivo para abrazar la visión de una empresa, formular acciones y metas, y perseguir esta visión. También refleja la capacidad de articular la visión de la empresa para que los demás se sientan inspirados a seguirla.

 

La dimensión “procesos grupales” se relaciona con el conjunto de actitudes y comportamientos que favorezcan un entorno de trabajo colaborativo y son característicos de los ejecutivos con alta moral y un compromiso con las tareas y objetivos.

 

“Los CEOs demuestran que son individuos que actúan como catalizadores o facilitadores. Ellos se consideran una parte integral de su equipo y disfrutan de su responsabilidad de inspirar y dirigir a los empleados y la organización. También tienen una tendencia a preocuparse por el mantenimiento del grupo – por ejemplo, muestran su preocupación por la carga de trabajo, y su objetivo es establecer metas realistas”, afirma la consultora.

 

El análisis de Executive Search HVS sugiere que los CEOs hoteleros comprenden sus propias limitaciones y no son propensos a las posturas políticas – el éxito, para ellos, llega logrando el compromiso y el apoyo del equipo. Siendo accesible, dando crédito donde se merece, brindando oportunidades de capacitación y entrenamiento y promoviendo la responsabilidad.

 

“Parece, pues, que las empresas hoteleras están en buenas manos. Los CEOs de hoy tampoco están satisfechos contener sólo un” buen “desempeño, se esfuerzan por ser los mejores y valoran el espíritu competitivo. “, agregó Mielke.

 

 

 

Fuente: http://www.hvs-executivesearch.com/insights/ceo-performance-studies/chief-emotional-officer-eq-has-conquered-the-corner-office/