Argentina

Argentina

Amenities.

6 de julio de 2010

AMENITIES, MUNDO DE FRAGANCIAS, ASEO PERSONAL Y BUEN SERVICIO

 

Marcas propias o reconocidas del mercado son las opciones de las cuales disponen los hoteles para seleccionar sus amenities. Sin embargo, decidirse por una de ellas implica analizar calidad, costos y efectos de marca.

Lograr que un hotel sea reconocido es un trabajo que sólo se consigue ofreciendo servicios de calidad a los huéspedes.

 

Por eso, cada día los hoteles se esfuerzan más por cuidar hasta el más mínimo detalle que rodea la estadía de quienes los visitan. Sin embargo un servicio que muchas veces pasa desapercibido, precisamente por ser pequeño pero al que no hay que restarle importancia es el de los amenities o productos de acogida, los cuales son un aliado del gremio hotelero a la hora de agasajar a sus clientes.

 

Los elementos de amenities son variados, partiendo de la connotación del término amenitie que implica comodidad, formalidad, etiqueta, y servicio. Por eso, en la habitación se pueden encontrar varios “amenities” a disposición del huésped. Estos, generalmente son de carácter gratuito y se ponen en la habitación para que el cliente los disfrute y se deleite.

Entre los productos que hacen parte de los amenities catalogados como “de baño” se encuentran el jabón, el shampoo, el acondicionador, la crema corporal, el gorro de baño, los paños faciales, la crema de afeitar y el enjuague bucal. Otros, igual de importantes pero menos comunes, son objetos como pilas, medicamentos, preservativos, limas de uñas, peinillas, y corta úñas.

Cada hotel puede elegir o armar su kit según su conveniencia. Existen paquetes que están compuestos de marcas posicionadas. Según Badir Habeych, gerente de la empresa distribuidora de amenities, Bayha Limitada, “Los hoteles empezaron a entender la importancia de ofrecer amenities de marcas mundialmente reconocidas, buscando siempre innovar y ofrecer lo mejor a sus huéspedes”. Pero quienes los fabrican, como la empresa productora y comercializadora, VIMAJ Limitada, aseguran que no porque el producto no sea de marca es de baja calidad: “Nuestros productos están hechos con materiales naturales y biodegradables que son excelentes”, dice Héctor Bayona, Gerente de esta empresa.

 

Empaques

 

Este tipo de productos suele empacarse y marcarse con el logo y el nombre del hotel. Para economizar en cuanto a este tema, es necesario que las cajas de los productos estén fabricadas en materiales económicos, pero sin dejar de tener un toque de buen gusto. Sin embargo, algunas empresas utilizan un material estándar para ello. Aún así, lo que más encarece el empaque es la cantidad de tintas que se utilizan para la impresión. Los colores dorados y plateados, por ejemplo, tienen costos más altos.

 

Reducción de costos

Además del empaque, existen otras formas de ahorrar. “Estos negocios se manejan en unidades. En materiales no puedes bajar la calidad. Pero lo que sí puedes es disminuir las dimensiones de los productos. Tratar de reducir los gramajes en shampoo o las onzas en el jabón, también reduce costos”, dice Bayona. La venta por volumen también ayuda. Los costos de materiales y variables que se presentan en cuanto a maquinaria de producción son más bajos si se vende un número significativo de cada producto.

 

Manejo de amenities

Cada hotel maneja los productos de acuerdo con el servicio que desea prestar. Algunos, además de tener un kit básico, ofrecen de manera gratuita, kit de dental y de afeitar, además de costurero. Los hoteles que manejan un mercado específico escogen sus productos y cantidades de acuerdo con su especialidad. “La cantidad de productos depende del segmento del mercado al cual está enfocada la estrategia de marketing del hotel. Si su mercado o segmento es exclusivamente femenino; si son ejecutivos; o si es tercera edad. Cada nicho exige ciertos amenities propios para cada uno”, asegura Juan Flórez, Gerente General del Hotel Parque 97.

 

El cambio de amenities se hace cada vez que un nuevo huésped ocupa una habitación. Cuando un producto no se utiliza, se emplea nuevamente, siempre y cuando los productos estén completamente sellados.

Para que los amenities hagan la diferencia, el hotel debe saber elegir un buen proveedor. Lo importante es que éste tenga una gran experiencia en el manejo de esencias o en su importación y que esté en condiciones de firmar un contrato de exclusividad en el que garantice el surtido permanente, la esencia seleccionada para el hotel, y el empaque escogido para cada producto.

 

Fuente: http://www.revistalabarra.com.co/larevista/edicion-32/equipamiento-7/amenities-mundo-de-fragancias-aseo-personal-y-buen-servicio.htm