Argentina
24 de junio de 2010
01. Las decisiones deben ser tomadas sobre la base de la información confiable y oportuna.
02. Pleno aprovechamiento de la tecnología informática en todas las posibilidades y tareas de la empresa.
03. La administración debe ser organizada y conducida en función de los intereses justos de los clientes y el mercado.
04. Los trabajadores de la empresa tienen que ser adecuadamente seleccionados y capacitados para las tareas específicas.
05. Los trabajadores deben participar desde el proceso de planificación y asignación de funciones.
06. Tiene que existir una cierta administración de la información, especialmente referidas al flujo y al tiempo.
07. La documentación debe ser diseñada y administrada en forma profesional, eliminando lo superfluo y lo innecesario.
08. Es necesario clasificar las actividades y ordenarlas según un criterio lógico y experimental.
09. Debe existir una adecuada relación entre la autoridad y la responsabilidad desde la etapa de la organización de la empresa.
10. El sistema de leyes y reglamentos tiene que ser escrito, simple, flexible, ordenado y confiable.
Principales Actividades de la Ingeniería Hotelera.
01. Es indispensable priorizar las actividades generadoras de valor agregado.
02. Se tiene que alentar las tareas tendientes a reducir los costos.
03. La ingeniería comienza con el análisis completo y profesional de la empresa.
04. La exactitud del propósito es un requisito indispensable de la ingeniería hotelera.
05. La ingeniería exige el control absoluto de los costos.
06. Es necesario organizar un sistema de información fluida.
07. Disponer los recursos necesarios en talento y capital.
08. Lograr una perfecta armonía en el equipo de trabajo.
09. Obtener eficacia en la combinación de procesos.
10. Optimizar los controles en forma natural.
Fuente: http://groups.msn.ccom/lagerencia