General
El experto en alojamientos y probador de hoteles Javier Sobrino, fundador de la plataforma Descubriendo Viajes, ha recomendado qué habitación evitar.
2 de septiembre de 2025
Planear unas vacaciones suele traer consigo la idea de descanso, desconexión y confort. Sin embargo, en algunos casos, la tan ansiada tranquilidad puede verse interrumpida por un detalle que pocos viajeros tienen en cuenta y se trata del número de la habitación.
El experto en alojamientos y probador de hoteles Javier Sobrino, fundador de la plataforma Descubriendo Viajes, ha lanzado una advertencia clara en declaraciones a la Cadena COPE: evitar siempre las habitaciones que terminan en "01".
El motivo: ruido y falta de descanso
Sobrino explica que, en la mayoría de hoteles, las habitaciones terminadas en "01" -como la 101 o la 201- suelen estar ubicadas en las esquinas, justo al lado de los ascensores y de las salidas de las escaleras.
"Hay un problema porque al final las habitaciones cero uno, como la 101 o la 201, las suelen poner en la esquina, cerca del ascensor y también cerca de la salida de las escaleras del hotel. Cada vez que pasa un huésped lo vas a oír", advierte.
El experto asegura que incluso, en varias ocasiones, ha llegado a escuchar el mecanismo del ascensor desde el interior de este tipo de habitaciones, lo que puede arruinar cualquier intento de descanso, sobre todo para quienes tienen dificultades para conciliar el sueño.
Qué hacer si te asignan una "01"
La recomendación de Sobrino es clara: solicitar un cambio de habitación en caso de que se asigne una con este número. "Si tu idea es descansar, intenta evitar esa habitación. Y si te la dan, díselo inmediatamente: pide, si es posible, la del final del pasillo o una zona más tranquila del edificio", aconseja.
Además, sugiere que, siempre que sea posible, se solicite con antelación al realizar la reserva o durante el check-in. En la mayoría de los casos, los hoteles intentan colaborar para garantizar la comodidad de sus huéspedes.
Detalles aparentemente insignificantes, como el número de la habitación, pueden marcar la diferencia entre unas vacaciones reparadoras y una experiencia frustrante. Por eso, antes de aceptar la llave, conviene revisar el número asignado y, si es posible, pedir una ubicación más silenciosa a la hora de reservar. "Los hoteles quieren huéspedes felices que vuelvan", recuerda Sobrino. "Ser educado pero claro con tus preferencias puede marcar la diferencia entre una noche en vela y un descanso perfecto", añade.
Fuente: Libertad Digital