Hoteles

Hoteles

Los tres nuevos hoteles de Latinoamérica que brillan en la hot list de Condé Nast Traveler

La revista Condé Nast Traveler reveló su hot list 2025, el ranking que celebra lo mejor en hospitalidad alrededor del mundo. Entre las joyas destacadas, tres nuevos hoteles en Latinoamérica capturaron los reflectores: dos en México y uno en Costa Rica.

5 de mayo de 2025

Viajar siempre ha sido una invitación a descubrir lo extraordinario. La hot list de Condé Nast Traveler se asegura de ser una brújula para los amantes de los viajes, con una curaduría de los hoteles más emocionantes del mundo, aquellos que no ofrecen únicamente lujo y hospitalidad de primer nivel, sino que también cuentan historias a través de su diseño que permite al huésped conectar con el destino y tener experiencias memorables.

Este año, tres nuevas joyas de Latinoamérica (dos en México y una en Costa Rica), lograron colarse entre los mejores del mundo, posicionando la región como un epicentro vibrante de experiencias únicas, sofisticadas pero sobre todo transformadoras.



Banyan Tree Veya

Valle de Guadalupe, México

Ubicado en el corazón del Valle de Guadalupe, Baja California, la cuna del vino mexicano, el Banyan Tree Veya Valle de Guadalupe redefine la experiencia de lujo enoturístico en México. Diseñado por el reconocido arquitecto Michel Rojkind, el hotel ofrece 30 villas privadas que se integran orgánicamente al paisaje de viñedos y montañas.

Su propuesta va más allá del alojamiento, porque aquí el bienestar, el arte culinario y la conexión con la tierra son los protagonistas. El spa Veya ofrece terapias holísticas inspiradas en la naturaleza local, y la bodega Pictograma invita a sumergirse en el universo vinícola de la región. Cada detalle habla de una profunda admiración por el entorno.


¿Por qué fue elegido?

Banyan Tree Veya Valle de Guadalupe fue elegido por lograr capturar el alma del Valle de Guadalupe de una manera auténtica y sofisticada mientras celebra la identidad local sin caer en clichés.



Four Seasons Resort and Residences Cabo San Lucas

Cabo Del Sol, México

En las magnificas costas de Los Cabos emerge uno de los nuevos tesoros de la hospitalidad mexicana: el Four Seasons Resort and Residences Cabo San Lucas. Inspirado en la estructura de una plaza tradicional mexicana, este resort combina calles empedradas, casas blancas, tiendas boutique y un vibrante estudio de artistas locales.

Su propuesta gastronómica, encabezada por el chef Richard Sandoval en el restaurante Cayao, mezcla la cocina Nikkei con sabores mexicanos contemporáneos. Mientras que su spa Tierra Mar rescata prácticas indígenas de sanación, integrándolas a tratamientos de última tecnología.


¿Por qué fue elegido?

Four Seasons Resort and Residences Cabo San Lucas está en la hot list de Condé Nast Traveler este 2025 por la experiencia integral que le brinda a sus huéspedes; en donde el lujo internacional convive con la cultura y la tradición mexicana en un ambiente autentico, sofisticado y acogedor.



Nekajui, A Ritz-Carlton Reserve

Península Papagayo, Costa Rica

En la exuberante Península Papagayo, Costa Rica, el nuevo Nekajui, A Ritz-Carlton Reserve resalta como un tributo al ecosistema y la cultura costarricense. Con su vista de ensueño rodeada de selvas protegidas y vistas infinitas al Pacífico, este resort ofrece suites y villas privadas que parecen flotar sobre el paisaje.

Entre sus experiencias únicas se encuentran cenas suspendidas en puentes colgantes, spas inspirados en casas del árbol y actividades de inmersión cultural con comunidades locales. Nekajui no solo presume lujo: presume compromiso ecológico, destinando más del 70% de su terreno a conservación.


¿Por qué fue elegido?

Nekajui, A Ritz-Carlton Reserve logra el balance perfecto entre sofisticación, respeto ambiental y un profundo sentido de lugar, algo que hoy en día define el verdadero lujo.

La presencia de estos tres resorts de lujo latinoamericanos en la hot list 2025 no es casualidad. Cada uno de estos hoteles representan mas que lujo: son el reflejo de la esencia de los lugares, demuestran formas diferentes de viajar, en donde la sostenibilidad, el respeto cultural y la autenticidad mejoran la experiencia y la enriquecen con confort y estética.



Los Cabos es uno de los destinos más bellos de México. Josh / Pexels

Cada uno de estos espacios entiende que el verdadero valor de un destino está en su gente, su paisaje y sus tradiciones. Ya sea a través de una cena suspendida en un puente colgante en Costa Rica, una experiencia vinícola en el corazón del Valle de Guadalupe, o una caminata por calles que evocan las plazas tradicionales mexicanas en Los Cabos, todos ofrecen algo en común: una conexión genuina con la tierra que los vio nacer.

En un mundo donde el turismo consciente se ha vuelto una necesidad, estos tres hoteles no solo marcan tendencia, sino que también redefinen lo que significa el lujo en el siglo XXI.

Fuente: AD Magazine