Turismo
Los 10 hoteles más experienciales de España en 2025 están marcando el estándar de esta nueva hospitalidad inmersiva
22 de octubre de 2025
Turneo ha anunciado los ganadores de los Experiential Hospitality Awards 2025 en España, que celebran a los establecimientos mejor valorados en el Experience Index, el indicador global que mide cómo los hoteles integran, personalizan y promueven experiencias.
Según el último estudio de Turneo -que analiza 122 grupos hoteleros de todo el mundo, con 12,2 millones de habitaciones y unos ingresos anuales de 131.000 millones de euros-, los hoteles con un fuerte enfoque experiencial logran un 262% más de ingresos por habitación (RevPAR) que aquellos con una orientación baja. Además, aumentar en un 30% la proporción de huéspedes que reservan experiencias puede generar hasta un 55% más de RevPAR, demostrando que la estrategia experiencial no solo mejora la satisfacción del cliente, sino también la rentabilidad y la resiliencia financiera.
En España, donde el turismo representa el 12,6% del PIB nacional, la transformación ya es visible. Las regiones menos visitadas han incrementado las llegadas un 19,5% y el gasto un 26,2%, mientras que el turismo fuera de temporada crece más rápido que en los meses de mayor afluencia. Más de un tercio de los visitantes viaja ya por motivos culturales y gastronómicos, consolidando las experiencias como el motor más potente para un crecimiento sostenible y equilibrado durante todo el año.
Urko Puga: "España tiene un enorme potencial para el turismo experiencial, desde el legado artístico de Cataluña y la tradición culinaria del País Vasco, hasta el flamenco andaluz o la combinación de bienestar, música y estilo mediterráneo de las Baleares"
Los 10 hoteles más experienciales de España en 2025 están marcando el estándar de esta nueva hospitalidad inmersiva. Entre ellos se encuentra Canfranc Estación, a Royal Hideaway Hotel, un antiguo edificio ferroviario convertido en refugio de lujo donde historia y narrativa se entrelazan. Le sigue el Hotel & Spa Monasterio de Boltaña, que transforma un monasterio en santuario de bienestar y cultura pirenaica.
La Residencia, A Belmond Hotel, Mallorca, se presenta como un refugio artístico donde la creatividad mediterránea define cada estancia. En Lopesan Costa Meloneras Resort & Spa, en Gran Canaria, el ocio a gran escala convive con experiencias inspiradas en el espíritu isleño. También destaca CoolRooms Palacio de Luces, un palacio asturiano que fusiona historia, gastronomía y naturaleza.
Bless Hotel Ibiza representa el lujo cosmopolita con un enfoque que une diseño, música y estilo de vida. Six Senses Ibiza refuerza su liderazgo global en bienestar y sostenibilidad, mientras que Puente Romano Marbella ofrece un universo de gastronomía, deporte y energía mediterránea. Por su parte, Casa Palacio María Luisa, en Andalucía, celebra la artesanía local y el arte de vivir, y Ikos Andalusia reinventa el concepto de "todo incluido" a través de una cuidada oferta gastronómica y excursiones inmersivas.
"España tiene un enorme potencial para el turismo experiencial, desde el legado artístico de Cataluña y la tradición culinaria del País Vasco, hasta el flamenco andaluz o la combinación de bienestar, música y estilo mediterráneo de las Baleares. Con esta diversidad, el país está en posición de liderar en Europa la hospitalidad experiencial, y hoy reconocemos a los hoteles que saben traducir este patrimonio en conexiones reales con el huésped", explica Urko Puga, director comercial de Turneo para España y Portugal.
Con herramientas como las evaluaciones del Experience Index, el calculador de mejora de RevPAR o la plataforma integral de gestión de experiencias de Turneo, los hoteleros pueden medir, optimizar y escalar su estrategia experiencial, situando las experiencias en el centro tanto de su crecimiento como del recorrido del huésped.
Fuente: Revista Hostelería
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.