Actualidad
FEHGRA avanza en el análisis y la búsqueda de soluciones frente al crecimiento de los alojamientos turísticos informales, un fenómeno que impacta de lleno en la competitividad y la sustentabilidad del sector.
4 de septiembre de 2025
El Departamento de Actividades Informales, encabezado por Silvina Ripke, se reunió el 27 de agosto para repasar las últimas acciones e iniciativas. Entre los puntos destacados se informó sobre la participación en el XXII Coloquio Tributario Hotelero Gastronómico, donde Silvina Ripke expondrá en el panel "El Impacto de los Alojamientos Informales en la Actividad", con foco en la situación de Córdoba y su proyección a nivel nacional. El Coloquio se realizará el 18 y 19 de septiembre en Córdoba.
Asimismo, se compartió el informe presentado en el Foro Internacional de Cultura y Turismo Andino Bioceánico, organizado hace algunas semanas en Jujuy, que reflejó el crecimiento sostenido de los Alquileres Turísticos Temporarios (ATT) en provincias como Jujuy y Salta, y lo comparó con la experiencia de países vecinos. Se informó que la exposición recibió gran interés de la prensa especializada.
El encuentro también abordó avances en la firma de convenios con municipios, como el de Ushuaia, que evalúa medidas de control y fiscalización para regular los ATT y asegurar el cumplimiento de obligaciones impositivas y de servicios. Además, se destacó la necesidad de avanzar hacia una legislación nacional que otorgue un marco normativo a esta modalidad de alojamiento.
La reunión fue encabezada por Silvina Ripke y contó con la presencia del secretario José Luis Recchia y el coordinador regional Juan Ignacio Serra. Participaron los dirigentes empresarios Agustín Roca, Ana Lía Toccalino, Ariel Fernaldez, Armando Zavattieri, Cristian Boglione, Gabriela Akrabian, Rodrigo Gayá, Rodrigo Molina y Sebastián Córdoba.
Fuente: Fehgra