Turismo
Desde habitaciones en un castillo o un avión, hasta hoteles colgantes en la montaña, de hielo, de sal, y junto a una gruta de osos. Opciones para viajeros
9 de septiembre de 2025
Las nuevas tendencias en viajes hacen que el hotel o alojamiento, más allá de ser un lugar donde pasar la noche, sea un atractivo turístico en sí mismo. Y muchos viajeros buscan, además de la comodidad, la buena ubicación y el lujo, tener experiencias únicas en lugares sorprendentes.
A continuación, un detalle de cómo son y cuánto cuestan los hoteles más extraordinarios de la Argentina y el mundo:
Para minimalistas: hoteles cápsula
El concepto surgió en Osaka, Japón a fines de la década del 70': diseñados para oficinistas y trabajadores que necesitaban pasar la noche si perdían el último tren a sus casas, los hoteles cápsula se convirtieron en una opción conveniente y diferente para pernoctar. Las habitaciones cuentan con cama simple (aunque los hay para parejas también), luz individual, enchufes, percheros y locker. También ofrecen espacios comunes para hacer co-working, baños y duchas.
Desde fines de 2023, la propuesta llegó a la Argentina de la mano de My Pod Boutique Capsule, en el aeropuerto de Ezeiza. Enfocado en pasajeros con largas escalas o vuelos demorados, el establecimiento posee 22 cápsulas, salas de coworking, lockers, baños, duchas y cafetería. El costo por utilizar una habitación durante tres horas va desde los u$s45 y u$s65, y diferentes precios para estadías de 6 a 9 horas.
En el hotel cápsula de Ezeiza, las habitaciones se pueden alquilar por horas
Castillos como en Europa, pero en Argentina
Ya no hace falta ir al valle del río Loira en Francia para alojarse en un castillo, porque esta experiencia es posible sin salir de la Argentina. Una de las opciones es "La Candelaria", un imponente castillo neorrenacentista en la localidad bonaerense de Lobos, a una hora y media en auto desde el microcentro porteño.
Rodeado de un parque de cien hectáreas diseñado por Carlos Thays, en el castillo funciona un exclusivo hotel boutique con seis habitaciones temáticas, decoradas con mobiliario estilo Luis XV, y diez habitaciones campestres en el casco de la estancia. En sus instalaciones se pueden hacer caminatas, cabalgatas, practicar Polo o jugar al tenis. También cuenta con pscina y ofrece actividades como "día de campo", clases de yoga y visitas guiadas. Los precios van de los u$s250 a los u$s2.500 la noche.
La Candelaria es un imponente castillo neorrenacentista en la localidad bonaerense de Lobos
Otra opción es visitar el Castillo Hotel Fabrega, en las Sierras Cordobesas. Se trata de un edificio histo?rico con estilo florentino, construido alrededor del an?o 1870 en la localidad de Valle Hermoso, Córdoba. Hoy el hotel tiene 40 habitaciones, 5 suites, 3 hecta?reas de parque, piscina interior y exterior semiolímpica; ofrece actividades de trekking, observación de la naturaleza y deportes. Alojarse allí tiene un costo de u$s300 a u$s1.500 la noche.
Castillo Hotel Fabrega, en las Sierras Cordobesas es un edificio histo?rico con estilo florentino
Habitaciones en aviones reciclados
Para los fanáticos de la aviación, en Oncativo, Córdoba, se inauguró este año el primer hotel construído en dos aeronaves. El hotel temático "Air Damasco" tiene ocho habitaciones dobles con balcones. Su creador es el empresario Oscar Scorza, quien compró las aeronaves Boeing en un remate.
Cada suite está tematizada con un país distinto: India, China, Turquía, España, Estados Unidos, Italia, Perú y Uruguay.
El ingreso se realiza a través de una manga de aeropuerto y el interior está decorado con elementos como fuselajes, cajas negras y compartimientos de equipaje.
El singular hotel forma parte del complejo Campo Hotel Nono Luigi, una estancia de lujo con bodega y spa. Alojarse aquí tiene un costo que va desde los u$s160 a u$s350 por noche.
En Oncativo, Córdoba, se inauguró este año el primer hotel construido en dos aeronaves.
Con vista al precipicio
Rodeado por un imponente paisaje patagónico, con vista directa al cerro Fitz Roy, el hotel Ovo Capsule en El Chaltén ofrece una experiencia disruptiva: alojarse en una de sus 4 habitaciones-cápsula transparentes que cuelgan de una pared de roca, a una altura de 270 metros. Allí se puede sentir la fuerza del viento y la majestuosidad del paisaje, dentro de un refugio seguro. Cada cápsula consta de tres plantas: una cama en la planta superior, un salón minimalista con baño seco y, en la planta inferior, una red panorámica.
La experiencia incluye el traslado desde El Chaltén hasta el pie del refugio en una excursión guiada en 4×4 más la Caminata interpretativa, alojamiento y comidas según el plan elegido. Los precios por noche rondan los u$s1.600 en base doble.
El hotel Ovo Capsule en El Chaltén ofrece una experiencia disruptiva
Durmiendo con los osos en Berna
En Berna, la capital de Suiza, es posible vivir una experiencia única. Alojarse en el exclusivo hotel Zollhaus, con una sola suite. Este hotel boutique se encuentra en el edificio de la antigua aduana, sobre el Puente Nydegg, justo en el corazón mismo de la principal atracción de Berna: el Parque de los Osos que le dieron nombre a la ciudad (Bär en Alemán quiere decir Oso).
Desde las ventanas y el balcón de su única suite, se puede ver a unos metros el río Aare y el casco histórico de esta bella ciudad medieval, con su hermosa Catedral, el Palacio Federal (Congreso) y sus calles empedradas. Pero sin dudas, lo que convierte a este hotel en algo realmente singular, es poder ver a los osos pasearse por el jardín. Aquí el precio ronda los u$s2.000 la noche.
En Berna, Suiza, te podés alojar en el exclusivo hotel Zollhaus, con una sola suite.
Un hotel galería del arte con vista al lago
Para los amantes del arte, existe un lugar de ensueño en Bariloche. Se trata del Hotel "El Casco", donde al imponente paisaje del lago Nahuel Huapi se le suma la oportunidad de despertar, desayunar o dormirse mientras se contempla la obra de los artistas plásticos más importantes de la Argentina.
Inaugurado a mediados del siglo XX como una hostería, en la década del 90 fue adquirido por el Marchand y escritor Ignacio Gutiérrez Zaldívar, propietario de la galería de arte Zurbarán. Hoy se exhiben allí obras de Raúl Soldi, Fernando Fader, Quinquela Martín, entre otros. Alojarse en alguna de sus exclusivas habitaciones o suites cuesta entre u$s360 y u$s1.000 la noche.
Para los amantes del arte, existe un lugar de ensueño en Bariloche: el Hotel 'El Casco'
Habitaciones en un palacio de sal
En el corazón del majestuoso salar de Uyuni, en Bolivia, se levanta, desde mediados de los años 90, el hotel Palacio de Sal. Fundado por Juan Gabriel Quesada, aventurero y guía de turismo, el establecimiento es único en el mundo por estar construído con ladrillos de sal.
El hotel cuenta con 20 habitaciones decoradas con estilo andino y en 2026, inaugurará su propio parque temático con el fin de rescatar la cultura y las tradiciones del altiplano, su flora y fauna autóctonas. Alojarse allí tiene un costo de u$s250 a u$s1.500 la noche.
El hotel Palacio de Sal es único en el mundo por estar construído con ladrillos de sal
El hotel más cool del mundo, en la Laponia Sueca
En la localidad sueca de Jukkasjärvi, cerca del círculo polar ártico, se erigió en 1989, el primer "hotel de hielo" del mundo. Sus paredes, edificadas con bloques de hielo, se renuevan todos los años con diseños diferentes realizados por artistas y escultores.
El hotel cuenta con 20 habitaciones, un museo de la cultura Saami -pobladores originarios de Laponia-, un sauna de hielo y el "Absolut Ice" Bar, donde las bebidas se sirven en vasos de hielo. El precio de las habitaciones en base doble parte de los u$s350 la noche.
El hotel de hielo cuenta con 20 habitaciones, un museo, un sauna de hielo y el "Absolut Ice" Bar
El hotel del árbol
Para quienes buscan una experiencia diferente en un entorno natural, nada mejor que alojarse en el "hotel del árbol", en Tandil, con sus cabañas sobre las copas de árboles centenarios, a 4 metros de altura.
Cada cabaña tiene capacidad para dos personas, baño en suite, TV, wifi y un balcón con desayunador que ofrece una vista inigualable al bosque y a las Sierras de Tandil. También ofrece piscina y actividades de trekking. El costo de las habitaciones parte de los u$s350 por noche.
El 'hotel del árbol', en Tandil, tiene cabañas sobre las copas de árboles centenarios
Una noche en el presidio
Dormir en prisión puede ser una pesadilla, o un sueño si se trata de alguna de las antiguas cárceles del mundo reconvertidas en lujosos hoteles. En una isla frente a Estocolmo, la capital de Suecia, se encuentra el célebre Långholmen Hotel, una ex prisión que cerró sus puertas en 1975 y volvió a abrirlas en 1989 como hotel de cuatro estrellas que integra un museo interactivo. Los precios por noche parten de los 250 dólares.
En los Países Bajos, la falta de presos hizo que muchas cárceles tengan que destinarse a otras funciones, como el Van der Valk Hotel Het Arresthuis, una antigua prisión del siglo XIX donde hoy funciona un hotel boutique con 40 habitaciones. El alojamiento conserva la galería original de la prisión, y en el ex comedor y el patio hoy funciona un moderno bar y restaurante. Aquí las habitaciones cuestan a partir de u$s400 la noche.
En Suecia, en una antigua prisión del siglo XIX donde hoy funciona un hotel boutique con 40 habitaciones.
Fuente: iProfesional