General

General

Comprometidos: la sostenibilidad hotelera

La sostenibilidad hotelera se ha convertido en una estrategia de valor para las empresas del sector.

1 de febrero de 2022

Como consultora especializada en hostelería y hotelería, queremos explicarte las principales claves que rigen este modelo de negocio que fomenta el respeto al entorno, el ahorro energético, la excelencia en el servicio y, en definitiva, la sostenibilidad en su conjunto.


¿Qué principios rigen la gestión hotelera sostenible?

La base de la sostenibilidad está en la gestión hotelera que realizas de tu establecimiento. Se trata del conocido como modelo de negocio eco-friendly. Su objetivo es ofrecer una experiencia turística diferente a los huéspedes, al mismo tiempo que se reduce el impacto en el medio ambiente y se minimizan los costes relacionados con el consumo energético o de suministros.

Como consultores expertos, te explicamos las claves que sustentabilidad de las empresas de hotelería:


1. Eficiencia en los recursos

Para conseguirlo, has de incorporar a tu proyecto de hotelería toda una serie de medidas que te permitan el uso eficiente de los recursos energéticos y de consumo de recursos, como puede ser el agua. Existen diferentes opciones como la instalación de sistemas. Permiten reducir el consumo de agua en la lavandería, las habitaciones o la cocina, además de su reciclaje. Por otra parte, también es muy común la instalación de paneles solares. De esta manera, además de reducir los costes, también disminuirás las emisiones de CO2.


2. Arquitectura sostenible

Es el tipo de arquitectura que optimiza los recursos del entorno y opta por materiales de construcción respetuosos con el medio ambiente. El principal objetivo es que mejores la eficiencia de tu establecimiento. Por ejemplo, la arquitectura sustentable maximiza la entrada de luz natural al hotel. También dispone de sistemas de recogida de aguas pluviales y optimiza el aislamiento térmico del edificio. De esta manera, la construcción es el punto de partida de la propia sostenibilidad.


3. Contribuir al desarrollo de la economía local

Los hoteles eco-friendly contribuyen al desarrollo de la economía local. Para ello, pueden optar por la contratación de proveedores cercanos o bien invitar a que sus huéspedes descubran la cultura del entorno. Buscan una experiencia multidimensional.


4. Sensibilización y concienciación

En un negocio de hotelería sostenible es importante que incorpores políticas ambientales que contribuyan a mejorar tu reputación y tu imagen de marca. Las buenas prácticas son el principio de la gestión hotelera del establecimiento. Como puedes ver, la sustentabilidad es un concepto global. No se trata de incluir una carta con productos ecológicos en el restaurante del hotel, sino que es toda una filosofía que se aplica de manera transversal a toda la empresa.


Cada vez son más los hoteles que se suman a la gestión sostenible de sus establecimientos incorporando medidas y sistemas que contribuyan a conseguirlo. En Perfeqto nos hemos especializado en la gestión estratégica y operativa de las empresas hoteleras y hosteleras. Así, podemos ayudarte a que consigas que tu establecimiento forme parte del grupo eco-friendly con los beneficios que aporta la sostenibilidad hotelera. Como te hemos comentado, no solo ahorras costes, sino que consigues mejorar tu imagen y la experiencia a tus clientes.


Fuente: Perfeqto