Argentina
28 de noviembre de 2019
El Instituto de Turismo Responsable (ITR) ha promovido
durante más de 20 años el turismo responsable a nivel internacional. Nuestro
objetivo es desarrollar un turismo sostenible gracias a nuevas formas de viajar
y consumir. Por esto, desarrollamos la certificación BIOSPHERE©, Se trata de
una certificación de sostenibilidad turística privada, voluntaria e independiente
que se ofrece tanto a destinos como a empresas y servicios turísticos. Nuestro
sistema de certificación se basa en un conjunto de normas que establecen unos
objetivos concretos, identificables y medibles.
Un destino o empresa BIOSPHERE© es aquella que asegura y
garantiza la existencia de un compromiso firme y una apuesta por la mejora
continua hacia la sostenibilidad turística, además de un equilibrio adecuado
entre las dimensiones económica, socio-cultural y medioambiental a través de
los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y las Directrices
de la Cumbre del Clima de París (COP21). Para ello, los requisitos contenidos
en todos nuestros estándares de certificación responden a los 17 ODS.
Una vez que se registra en la plataforma y se formaliza el
pago de la certificación, estos criterios se convierten en una serie de
preguntas más específicas a través de nuestra plataforma de certificación
online. A través de este software de gestión podrá responder a todas las
preguntas del estándar. El sistema en sí incluye:
Las preguntas que son aplicables
Guías explicativas del proceso de obtención del
certificado BIOSPHERE©
Interpretación de los requisitos y de la documentación
adjunta que deben presentarse como prueba de cumplimiento (materiales descargables,
recomendaciones).
Sistema de apoyo y tutorización del Departamento Técnico
de BIOSPHERE© para la comprensión e implantación de los requisitos
El proceso de
certificación se resume en:
Implantación de los
requisitos: Durante esta fase la entidad/destino contratante deberá
implementar los requisitos a través del sistema de gestión informática, cuyo acceso
está incluido en el contrato de servicios de la certificación BIOSPHERE©. La implantación
puede realizarse independientemente o con el asesoramiento de una entidad
acreditada para ello, pero siempre de forma independiente a BIOSPHERE©.
Certificación:
Una vez implantados los requisitos, un auditor externo calificado por el Instituto
de Turismo Responsable (RTI) realiza la auditoría de certificación. Se emitirá un
informe de auditoría con las desviaciones identificadas (si las hubiese) y la entidad
deberá corregir estas desviaciones, si las hubiese. El informe de auditoría y la
rectificación serán evaluados por el Comité Técnico del RTI, y si el resultado
es favorable, se emitirá el certificado. Las auditorías se pueden hacer 100%
online a través de nuestros cuestionarios de nuestro sistema. En ellas se
pedirá a las entidades que apoyen sus respuestas con evidencia, con el
resultado de un Plan de Acción que se creará de manera automática y
personalizada a las necesidades de su organización.
Monitoreo anual:
Anualmente, un auditor del Instituto de Turismo Responsable (RTI) verificará
que la entidad continúa cumpliendo satisfactoriamente con los requisitos.
Para realizar la contratación:
Acceder a la siguiente página, https://www.biospheretourism.com/es/certificacion
Tras esto, sólo debe continuar completando los campos requeridos por el sistema
(seleccionar en tipo de Certificado para su tipología).
Una vez se haya realizado el pago con tarjeta o por
transferencia bancaria, el cliente recibirá automáticamente un correo con las
credenciales de acceso que haya introducido al contratar el producto. El
cliente tendrá acceso a la plataforma BIOSPHERE© que incluye el cuestionario de
certificación online, el cual podrá ir rellenando a su ritmo. Cualquier
evidencia, texto introducido o acción de mejora creada se guardará automáticamente
en el sistema y estará siempre disponible para la entidad. En el momento que el
cliente se sienta preparado para hacer frente a la auditoría, sólo debe enviar
el cuestionario online con todas sus respuestas, evidencias y acciones de
mejora creadas. En un plazo no superior a 20 días, recibirá el resultado de la
auditoría.