Argentina
27 de abril de 2020
Si compra publicidad online, es probable queel coste de los anuncios aparezca mostrado en CPM, CPC o CPA. Estas siglas ya forman parte de la jerga habitual en el ámbito del marketing online y tanto los profesionales de la industria publicitaria como los expertos en marketing las emplean en su día a día. Sin embargo, se trata de conceptos clave que nunca viene mal aclarar para que también resulten perfectamente comprensibles para aquellos que no estén tan familiarizados con ellos.
«CP» equivale a «coste por»(«cost per» en inglés), así que el anunciante paga por el número de veces que se visualiza un anuncio (CPM), que se hace clic en él (CPC) o que se realiza una acción o adquisición determinada (CPA). En su caso, esto último podría corresponderse con el número de veces que los huéspedes reservan habitación en su hotel o que se suscriben para recibir boletines de noticias después de hacer clic en su anuncio.
Como anunciante, puede llevar un seguimiento de cada una de las acciones que completan los huéspedes potenciales en Internet una vez que han visualizado su anuncio, y esto abre varias vías alternativas para pagar a quienes le ofrecen ese espacio en función de determinados criterios.
Existen tres modelos principales de pago por la publicidad online:
También existen otras prácticas para determinar el precio, pero el CPC y el CPA son las más habituales.
Coste por mil. Es el coste que paga el anunciante por cada 1 000 impresiones de un anuncio.
Coste por adquisición o por acción. Es el coste que paga el anunciante por cada cliente adquirido o por la realización de una acción concreta por parte un usuario.
Coste por clic. Es el coste que paga el anunciante por cada clic generado. Nota: Principalmente, existen dos métodos para determinar la tasa de CPC. El primero consiste en una puja abierta y el segundo, en una fijación o negociación del coste por parte de la empresa que ofrece el servicio al anunciante.
Rate Connect es la herramienta que los hoteleros independientes pueden utilizar para anunciar sus tarifas web directamente en trivago. Funciona como una campaña de CPC que consume un presupuesto mensual que usted decide.
En las campañas publicitarias normales de CPC, el anunciante debe configurar y ajustar las pujas constantemente para que su anuncio u oferta obtenga un posicionamiento alto. Sin embargo, sabemos que los hoteleros deben ocuparse de otros aspectos y, por eso, hemos eliminado toda complejidad automatizando el proceso.
Cuando se anuncia con Rate Connect en trivago, ajustamos automáticamente la puja del CPC de su establecimiento cada día. Así, su campaña siempre es competitiva en relación con las de otros anunciantes.
Para determinar los precios del CPC de cada establecimiento, primero calculamos un intervalo de precios según el tipo de establecimiento y el comportamiento del usuario en cada plataforma localizada de trivago. Una vez que haya publicado las tarifas de su web oficial en trivago, ajustaremos los precios diarios del CPC teniendo en cuenta información del mercado en tiempo real, como las tarifas del establecimiento y los CPC de los competidores.