Actualidad

Actualidad

Miles huéspedes fueron echados en minutos por el cierre y colapso de una cadena hotelera con más de 7 mil alojamientos

Sonder, una empresa hotelera socia de Marriot, se declaró en bancarrota sorpresivamente.

14 de noviembre de 2025

El colapso de Sonder, exsocio de la cadena cinco estrellas Marriott, paralizó a la industria hotelera internacional y dejó a miles de huéspedes sin alojamiento en plena estancia. Desde Nueva York hasta Dubai, los viajeros fueron sorprendidos con correos y avisos de desalojo emitidos con apenas horas de antelación. Algunos regresaron a sus habitaciones para encontrar sus pertenencias dentro de bolsas de plástico en los pasillos.

La compañía, que llegó a estar valuada en más de mil millones de dólares y se promocionaba como una alternativa moderna a Airbnb, se declaró en bancarrota bajo el Capítulo 7, según reveló el Daily Mail.

La medida fue consecuencia directa de la decisión de Marriott International de rescindir el acuerdo de licencia que mantenía con Sonder, lo que provocó el cierre inmediato de sus hoteles y apartamentos en todo el mundo.

Huéspedes atrapados en el caos: testimonios del cierre de Sonder en Nueva York y Boston

El cierre de Sonder golpeó especialmente a los huéspedes en Estados Unidos, donde se alojaban en propiedades gestionadas bajo el programa Marriott Bonvoy. Steve McGraw, un ejecutivo tecnológico jubilado con categoría Elite en Marriott, relató a Business Insider que fue desalojado junto a su esposa a mitad de una estadía de 17 días en Nueva York. "Terminamos gastando varios miles de dólares más para encontrar un nuevo lugar. Fue muy, muy problemático. Nos trataron muy mal", afirmó.

Minjun y Kevin, hicieron un video en TikTok para explicar cómo los echaron de su reserva de hotel en Sonders, en la ciudad de Nueva York, que habían reservado a través de Marriott.

"Su reservación ya no está en efecto, debe irse", les avisaron por email.

Paul Strack, empresario de 63 años de Arkansas, contó que al regresar a su apartamento en Boston encontró todo su equipaje apilado en el pasillo. "Se llevaron nuestras pertenencias personales: artículos de aseo, ropa, ordenadores, aparatos electrónicos. Fue impactante y muy impersonal", expresó a Daily Mail.

En Boston, Alec Arritola, estudiante de Harvard, se mostró tan sorprendido como el personal del hotel donde se hospedaba. "La gerente también estaba triste al saber que perdería su trabajo hoy", explicó. Según Business Insider, Sonder operaba unas 140 propiedades y cerca de 7.700 apartamentos, una pequeña parte dentro del portafolio de Marriott, pero suficiente para causar un colapso logístico a nivel global.


Pérdidas millonarias y desconfianza hacia Marriott tras el cierre

Las consecuencias del cierre fueron graves y se extendieron más allá del desconcierto inicial. Craig Murphy, corredor de seguros de Houston, estimó que debió pagar 1.401 dólares adicionales para conseguir una habitación alternativa antes de la boda de su hija. "Esto no contempla el tiempo perdido, la frustración y los gastos imprevistos", dijo a Business Insider.


Los empleados de Sonder también se enteraron del cierre en el mismo momento que los huéspedes.

Otros, como Ahmed Alsheikh, un turista saudí de 35 años, reconocieron haber entrado en pánico al no encontrar alojamiento disponible en Nueva York. "Tuve que buscar un lugar por mi cuenta, pagando precios mucho más altos. Sonder me cobró 5.083 dólares y todavía no me devolvieron el dinero", denunció.

April Walloga, trabajadora remota de 44 años, lamentó la falta de respuesta de Marriott tras ser desalojada de su residencia en Manhattan. "Ahora debo buscar alojamiento por mi cuenta. Reservar algo similar me costará al menos 3.000 dólares más", sostuvo.

Fuente: Clarín

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.