General
La protección de nuestra información personal se ha convertido en una tarea crucial y básica en este mundo cada vez más digital.
19 de febrero de 2025
Esto es porque estos datos son la puerta de entrada para muchos servicios y de quedar expuesta estaríamos poniendo en riesgo que nos suplanten y nos acaben robando nuestro dinero o que cometan crímenes haciéndose pasar por nosotros.
El formato máximo que recopila nuestra información personal en España, es el Documento Nacional de Identidad (DNI) porque en él se recopila algunos de nuestros datos más importantes y necesarios para demostrar quienes realmente somos en el banco, ante instituciones gubernamentales o en hoteles y alojamientos.
Y es que en relación a estos últimos, el pasado mes de diciembre entró en vigor una nueva normativa de registro de huéspedes en hoteles, hostales, pensiones y otros establecimientos dedicados al alojamiento de turistas, así como operadores que actúen como intermediarios.
Esto ha puesto patas arriba el sector hotelario, pero como señaló el experto Bruno Pérez Juncà, perito judicial informático forense en el programa 'Tot es mou' de TV3, este cambio de normativa nos debería de poner en alerta en lo que respecta a nuestra privacidad.
Este experto en ciberseguridad compartió sus trucos a la hora de hacer el "check-in" en un alojamiento, y es que en cualquier hotel o similar una de las cosas que siempre nos piden es el DNI o el pasaporte. Y como esta información es obligatoria de entregar siempre, pero también es la más sensible, Pérez aboga por entregar siempre una copia de dicho documento y no el original.
"Yo nunca de la vida, cuando voy a un hotel, lo doy. Nunca. Cojo, me identifico, se lo enseño y, si lo quieren, se lo envío por correo electrónico", explica el experto. Además hace hincapié en que siempre deja claro que se trata de un duplicado y tal y como recomienda la Guardia Civil, la clave está en compartir así una copia de tu DNI:
Aunque también tienes la opción de usar una app específica para ello, una plataforma española llamada Saferlayer, la cual se ha presentado como la solución definitiva para compartir el DNI de forma segura y sencilla.
Fuente: El Economista