Evento
El encuentro del sector de hotelería y gastronomía se realizará del 27 al 29 de agosto en el Predio Ferial La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
14 de agosto de 2025
Este miércoles, FEHGRA y AHT, junto a Messe Frankfurt Argentina, dieron a conocer los detalles y novedades de la próxima edición de Hotelga. Contará con una superficie de 15.000 m2, un 35 % más grande que la edición anterior; la participación de 35 empresas nuevas y un crecimiento del 20 % en el sector gastronómico. Así, los organizadores confían en que este año se volverán a superar todas las expectativas.
Quienes recorran los pasillos de Hotelga 2025 podrán visitar los stands de más de 200 marcas de todo el país que confían en el evento para llegar a nuevos clientes, entablar relaciones con colegas y cerrar negocios. En un contexto como el actual, espacios como esta exposición son una gran oportunidad para repensar las estrategias e inversiones en nuevas maquinarias, herramientas e insumos que permitan mejorar la calidad y eficiencia de las cocinas y hoteles.
Además, al igual que en la edición anterior, estarán presentes diferentes provincias con proveedores locales de gastronomía y hotelería, reafirmando la federalización del evento que contará con una agenda cargada de actividades, charlas y conferencias académicas.
En la conferencia de lanzamiento participaron el presidente de FEHGRA, Fernando Desbots; la presidente de la AHT, Gabriela Ferrucci; el presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina, Fernando Gorbarán y autoridades de las entidades organizadoras. Además, el panel contó con la presencia de la reconocida Chef Narda Lepes, presidente del jurado del Torneo Federal de Chefs.
Allí dieron a conocer el cronograma de Hotelga Summit, un espacio con charlas magistrales diseñadas para ofrecer capacitaciones, espacios de debate y actualización profesional, con el objetivo de fortalecer al sector y generar las herramientas necesarias para su posicionamiento y desarrollo. En este sentido, nueve provincias presentarán sus programas de incentivos para el sector turístico, además el Banco Nación y el BICE expondrán sus herramientas financieras para acompañar nuevos proyectos. Estos espacios buscan facilitar el encuentro entre inversores y destinos, potenciando la concreción de iniciativas.
A su vez, se destacan los paneles de inteligencia artificial y nuevas tecnologías, con una masterclass de Santiago Bilinkis y numerosas charlas prácticas orientadas a mostrar cómo aplicar de forma concreta la IA y otras innovaciones tecnológicas en la gestión diaria de hoteles y establecimientos gastronómicos. LINK AL CONOGRAMA.
En esta línea, la presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, Gabriela Ferrucci, hizo énfasis en el rol de Hotelga a la hora de brindar herramientas orientadas a potenciar la competitividad del sector hotelero, como las conferencias sobre los avances de la IA o el desarrollo de inversiones. Además, destacó la inclusión de Chile en la edición 2025 del Concurso de Hotelería Sustentable: "Con esta incorporación son cuatro los países que participan de esta propuesta tan importante para la hotelería regional".
Como en cada edición, uno de los ejes principales de Hotelga 2025 es la sustentabilidad como valor estratégico para el crecimiento tanto de la hotelería como de la gastronomía. Tanto AHT como FEHGRA promueven un ambiente de equidad y globalidad en todo el sector HORECA, donde la sustentabilidad no sólo tiene el foco puesto en desarrollar acciones con menor impacto ambiental, sino también en la inclusión de todos los participantes, y esto se podrá ver reflejado en la exposición
Por su parte, el presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots, habló de cómo Hotelga representa una oportunidad única para conocer las últimas novedades y tendencias: "La innovación es un aspecto fundamental", y remarcó el papel que juega el Torneo Federal de Chefs en el crecimiento del sector: "Se trata de una propuesta indispensable para potenciar y desarrollar el talento argentino".
A su vez, el presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina, Fernando Gorbarán, celebró la renovación de Hotelga y aseguró que la edición 2025 romperá nuevos récords: "Todos los espacios de la exposición fueron vendidos, aun cuando el evento aumentó su superficie en un 35% respecto a la edición anterior". Asimismo, resaltó el federalismo del evento, del cual participarán 12 provincias argentinas y recalcó la importancia de las Rondas de Negocios para el desarrollo del sector HORECA. "La exposición es una propuesta pensada específicamente como un espacio B2B, que se realiza por y para la industria, donde la oferta y la demanda se unen en un espacio propicio para los negocios".
En la exposición se darán a conocer los ganadores del Concurso de Hotelería Sustentable, con la participación de alojamientos y estudiantes en sus respectivas categorías de Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile, organizado por Hoteles más Verdes con el apoyo de la AHT, AIHPY, AHRU y Hoteleros de Chile; y La Gran Final del Torneo Federal de Chefs organizado por FEHGRA, donde participarán representantes de todo el país y de Brasil.
Sobre este último, Narda Lepes, remarcó la centralidad que adquieren propuestas como Hotelga en tanto espacio de encuentro para los protagonistas del sector: "Las industrias de hotelería y gastronomía son rubros de vínculo y de contacto, sin el factor humano no funcionan. En un contexto en el que toda la información parece estar en internet, conocer los productos y las propuestas de primera mano en una exposición como Hotelga tiene un valor incalculable, lo que llevaría meses de trabajo y recorrida se puede resolver en un solo lugar al visitar el evento". Además, subrayó el valor del Torneo Federal de Chefs para el crecimiento profesional de los cocineros locales e invitó a "conocer las historias que están detrás de cada uno de los participantes".
Nueva edición, nuevos espacios
Otro de los anuncios de la conferencia fue el nuevo Espacio Café de Especialidad, diseñado en conjunto por Motofeca y Caffettino, donde profesionales del sector brindarán charlas y se exhibirán productos e innovaciones como accesorios, cafeteras, equipamiento industrial y métodos de preparación pensados para cafeterías, restaurantes, tostadores y hoteles que buscan elevar la experiencia del consumo de café.
En tanto, en esta edición habrá un espacio exclusivo de Vinos de Argentina, donde se presentarán bodegas reconocidas mundialmente. Será un lugar ideal para descubrir etiquetas, conocer proveedores, y aprender de la mano de sommeliers y enólogos destacados que transmitirán los secretos del maridaje ideal para que pueda ser incluido en los menús más prestigiosos.
Otro de los espacios destacados es Hotelga Ar Design, donde diseñadores de todo el país desplegarán su talento combinando las tradiciones y las nuevas tendencias del diseño argentino, en función de las necesidades de la gastronomía y la hotelería. Bajo la curaduría de Marcela Fibbiani de 90+10, seis marcas de distintos puntos del país compartirán sus últimos proyectos de mobiliario, decoración, textiles, iluminación, accesorios y vajilla.
Un espacio propicio para los negocios
Al día de la fecha se confirmaron que participarán de las Rondas de Negocios 48 compradores de Argentina, Uruguay y Chile, entre ellas hoteles y restaurantes de 11 provincias argentinas. Se estima que tendrán en total más de 800 reuniones con 120 expositores inscriptos. Este espacio está pensado para reforzar la importancia del trabajo en conjunto y de crear redes para el crecimiento y la mejora de la industria.