Argentina

Argentina

Kpis hoteles: indicadores de rendimiento para el sector hotelero

3 de diciembre de 2019








Los indicadores kpis (key performance indicator) son índices que sirven para medir el progreso de una empresa y calculan variables como ingresos, gastos o número de clientes. a diferencia de las métricas habituales, los kpis deben cumplir con un requisito: tener una relación directa con los objetivos de negocio de nuestro hotel.  





El KPI o indicador de rendimiento o desempeño es un valor medible que informa si nuestra empresa es eficaz en la consecución de sus objetivos principales. Una de las metas fundamentales a la hora de trabajar en nuestra gestión hotelera es hacer crecer nuestros KPIs. Pero tan importante es evaluarlos como realizar un seguimiento de los mismos y analizar lo que estás haciendo bien y lo que es necesario mejorar en beneficio de nuestra gestión y del rendimiento hotelero de nuestro negocio.





Sin embargo, antes de entrar a definir y detallar estos índices globales de medición es necesario diferenciar el KPI y una métrica.





KPIS HOTELES: DIFERENCIAS DE KPIS Y MÉTRICAS
Hemos analizado pormenorizadamente los índices de métrica hotelera en artículos anteriores de este blog para evaluar fundamentalmente los beneficios por habitación y por cliente. De hecho, puede decirse que todos los KPIs son métricas, sin embargo, no todas las métricas son KPIs.





Las principales diferencias entre ambos son:





  • En el marco del marketing digital, los KPIs se relacionan con un objetivo concreto y estratégico para la organización, como por ejemplo el índice de conversión de las ventas o la permanencia de los usuarios en la página web.
  • Las métricas señalan el comportamiento de los usuarios dentro de la página y los KPIs, como conjunto de indicadores, reflejan la evolución de la organización del establecimiento.
  • Las métricas se establecen como cifras numéricas y no se rigen a una información concreta en cambio, sin embargo, los KPIs explican matemáticamente la secuencia de una meta determinada para el usuario que visita el sitio web. Son resultados objetivos que reflejan la evolución de la organización de nuestro hotel que se podrán evaluar por medio de una analítica web.
  • Todos somos conscientes hoy día, que si no medimos somos incapaces de poder mejorar. La clave es precisamente esa capacidad de radiografiar y mejorar nuestros resultados de gestión hotelera.




En un sector en el que se busca continuamente la excelencia como en el hotelero, esta medición se hace prácticamente inevitable. ¿por dónde empezamos?





KPIS HOTELES: TIPOS DE KPIS EN LA GESTIÓN HOTELERA  
Hay varios tipos de KPIs que pueden aplicarse en el sector hotelero. Para analizar la gestión de ocupación y rendimiento financiero ya hemos revisado con anterioridad estos parámetros de medición. Podemos estructurar estas claves de rendimiento en la siguiente clasificación.









  • RevPAR (Revenue Per Available Room o ingreso por habitación disponible).
  • TrevPAR (Total Revenue Per Available Room o ingresos totales por habitación disponible).
  • GOPPAR (Gross operating profit per available room o el beneficio bruto por habitación disponible).
  • REVPAG (Revenue Per Available Guest o ingreso por cliente disponible).
  • TREVPAG (Total Revenue Per Available Guest o ingresos totales por cliente disponible).
  • GOPPAG (Gross Operating Profit Per Available Guest o beneficio operativo bruto por cliente disponible).




KPIS HOTELES: ¿PARA QUÉ NOS SIRVEN LOS KPIS?
A modo de resumen, reiteramos que esta evaluación y compendio de nuestros índices es uno de los principales ejes de medición de nuestros objetivos. No siempre es fácil ponerlo en práctica y obtener los resultados apetecidos.





En IHCS ponemos a tu servicio una dilatada experiencia como consultora hotelera para asesorarte sobre el empleo correcto de estos medidores con el fin de que cumplan los objetivos marcados en la estrategia de revenue management de nuestro establecimiento hotelero.





Algunos de nuestros principales objetivos a la hora de aplicar nuestros KIPs son:





  • Mostrar el objetivo del hotel. Debe estar relacionado con la visión, misión, estrategia corporativa y factores de competitividad de la empresa.
  • Definir la dirección de la empresa: deberán revelar la información importante para la toma de decisiones. Será valioso si nos empuja a realizar acciones y tomar medidas.
  • Deberá ser un arma de comunicación: debe cumplir las mismas reglas que cualquier otra comunicación, esto es que la información debe ser clara, concisa y relevante para que pueda ser entendida e interiorizada.
  • Medir objetivos alcanzables: Un buen KPI debe basarse en datos verídicos, por ello antes de dar una definición al indicador se deberá afirmar la existencia de los datos necesarios, además de su exactitud.
  • Involucrar al equipo. Uno de las características fundamentales de nuestro indicador es medir el progreso hacia nuestro objetivo. Para ello, deberá hacer partícipe al equipo humano de nuestro hotel.




La aplicación de estos índices y métricas de seguimiento constituye el eje fundamental de evaluación de nuestros resultados para optimizar nuestras inversiones hoteleras y mejorar el rendimiento financiero de nuestros proyectos hoteleros.





Para mejorar siempre es necesario medir. Infórmate para aplicar las estrategias adecuadas e interpretar sus resultados. En IHCS podemos facilitarte las herramientas adecuadas para tu gestión. ¡Consúltanos y analizaremos tu caso!