Argentina
14 de septiembre de 2020
.el placer de llegar después de un largo viaje
Éste bien podría ser un insight pensado por un experto en Neuromarketing a la hora de promocionar una cadena hotelera, un hotel o simplemente un destino.
Justamente es esta innovadora rama de la Neurociencia la que ayuda a explicar porque una comunicación impacta, porque una web recibe muchas visitas o simplemente si se fortaleció su presencia en el mercado. En los últimos años el desarrollo de la neurociencia ha creado una verdadera revolución cultural en el marketing tradicional como lo es el análisis de los procesos que tienen lugar en el cerebro primitivo durante la toma de una decisión.
Se trata entonces de aplicar técnicas de pertenencia de la ciencia en el área de los negocios, estudiando los efectos de la publicidad sobre la mente humana con la finalidad de llegar a predecir el comportamiento de los consumidores. Es algo así como la sensación de navegar entre las emociones de los potenciales clientes y las metas de los empresarios que ahora pueden entender y predecir comportamientos.
En entornos de incertidumbre como los que transita el mundo es necesario aprender a leer la mente de los consumidores, entender sus deseos, identificar sus motivaciones al momento de hacer una reserva y las razones que lo llevan a viajar. El desafío radica en lograr que los anunciantes lleguen a sus clientes a partir de estrategias inspiradoras de confianza, calidad y seguridad
Entre las técnicas adoptadas para influir en el cerebro primitivo de los posibles huéspedes se pueden distinguir las siguientes: advertir sus necesidades, reconocer los valores y puntos diferenciales y fundamentalmente, algo inusual como los es transmitir el deseo de recibir, de compartir un espacio, de ser su anfitrión..
Cuando la comunicación es transparente y directa se logra que una persona piense así es exactamente cómo me siento yo es lo que buscaba, pensaba que era el único, y es porque estamos frente a un insight.
No es un término nuevo .Es frecuente su uso en Psicología entendiéndose como una visión interna o hacia adentro. Mediante un insight el sujeto capta su verdadera identidad y define sus prioridades, sus gustos y sus elecciones.
Un insight expresa el interior de cada uno, la esencia, lo que nunca se revelará en términos racionales y lógicos; es algo que se siente, pero que raramente se dice. pero también el mismo término inglés se usa para rescatar la conexión simbólica y emocional entre marcas y audiencias. Se emplea porque está dentro del individuo. y por lo tanto no se percibe fácilmente, no es un dato que puedan brindar las estadísticas o los patrones de comportamiento por sí mismos. Inclusive muchas veces se trata de una dimensión de la que tampoco el usuario es conciente.
Si se logra la coincidencia, el encuentro entre la aspiración profunda y la oferta; si es posible cumplir expectativas en cuanto a producto o servicio, el pasajero se fidelizará definitivamente. Se trata entonces de empatizar con ellos y conectar con sus emociones a través de palabras, de gestos y hasta de sorpresas porque los mensajes bien elaborados y sinceros, atraen, acercan , convocan.
Hallar el insight es sólo un primer paso; lo más importante es accionarlo y validarlo desde el propio destino , desde un hotel o tal vez desde la empresa turística.
Una performance ganadora será aquella que cuente con la información anclada en la realidad de un grupo de consumidores, conozca sus motivaciones más profundas y lleve adelante una política basada en ese conocimiento procesado y aplicado. Una simple ecuación puede explicarlo mejor : datos + insights + estrategia= performance ganadora
Por estos motivoshoy más que nuncaes precisoacercarse a los visitantes , llegar allí donde ellos están para descubrir sus apetitos , sus frustraciones, , sus aspiraciones en relación al mundo y a la oferta que está ante sus ojos. Los insights se encuentran en un paisaje , viven en los turistas y se perciben con claridad en un hotel a partir de una simple observación. Para dar con ellos es necesario que escucharlos, encontrar sus fibras más sensibles, ponerse en su lugar y hasta analizar su target y sus comportamientos sociales.
En un tiempo en el que cada vez hay más oferta y simultáneamente una demanda más fragmentada , el propósito de esta técnica ayudará a liberar el potencial de los hoteles a través de innovadoras plataformas de captación de huéspedes.
Quienes adhieran a este paradigma disponen de una herramienta eficaz que humaniza su negocio haciendo que la marca se vuelve irreemplazable y lo que es más importante aún, auténticamente propia. Y en El libro de Mi Hotel quedarán las huellas que dejarán todos los que un día pasaron, los que experimentaron el Placer de Llegar