Hotel

Hotel

Chablé Yucatán: el más fascinante hotel tropical de México está en la selva, lejos del Caribe

A 35 minutos de Mérida, capital del estado mexicano de Yucatán, una hacienda henequenera convertida en resort une bienestar junto a un cenote, cocina de Jorge Vallejo y la mayor colección de tequilas del mundo

10 de noviembre de 2025

Chablé Yucatán se ha convertido en un referente del lujo contemporáneo con identidad local. La propiedad ocupa una antigua hacienda henequenera restaurada, rodeada de más de 300 hectáreas de selva. En su centro se encuentra un cenote natural que estructura toda la experiencia de bienestar del hotel. A su alrededor se distribuyen las casitas y villas privadas, cada una con piscina propia, terrazas y piezas de artesanía que remiten a la cultura maya. Las haciendas henequeneras fueron el motor económico de Yucatán entre 1860 y 1910. En torno al cultivo del henequén, llamado 'oro verde' -planta perteneciente a la familia de los agaves-, se construyó una red de haciendas que producían esta fibra tosca, pero muy resistente, usada para hacer cuerdas y sacos que se exportaban a todo el mundo. El henequén, originario de esta región, generó prosperidad, pero también una marcada desigualdad social. Su auge coincidió con el Porfiriato y dotó al estado de Mérida de un notable desarrollo urbano y arquitectónico. Con la llegada de las fibras sintéticas y la reforma agraria, la industria se desplomó, dejando un legado visible en la arquitectura y en la memoria cultural de la región.



Chablé Yucatán. (Cortesía)

Y aquí estamos, en Chablé Yucatán, la más preciosa hacienda henequera del mundo, dispuestos a sumergirnos en su spa, construido junto al cenote de la finca y, sin duda, uno de los atractivos fuertes del lugar. Consta de un circuito de hidroterapia, cabinas de tratamiento inmersas en la vegetación, temazcal (baño de vapor tradicional) guiado por expertos y sesiones de yoga al aire libre. El bienestar aquí no es un complemento, el eje de la experiencia.


Chablé Yucatán. (Cortesía)

En el terreno gastronómico, el complejo destaca por su propuesta encabezada por Jorge Vallejo, chef mexicano reconocido internacionalmente. En el restaurante Ixi'im (maíz), Vallejo rinde homenaje a los ingredientes y sabores del sureste de México con un enfoque de alta cocina que combina técnica y producto local. La cava de Ixi'im alberga más de 3.000 referencias y es considerada la colección de tequilas más grande del mundo. El hotel completa su oferta con espacios más informales como Ki'ol, de cocina fresca y saludable; Casita Maya, donde las cocineras locales preparan recetas tradicionales con técnicas ancestrales; y el Sikar Bar, con una selección exclusiva de licores y los más gloriosos puros artesanales.


Chablé Yucatán. (Cortesía)

El diseño arquitectónico en Chablé combina elementos tradicionales y contemporáneos, respetando la topografía y los materiales de la región. Caminos de piedra caliza conectan las distintas áreas, mientras los muros originales de la antigua hacienda nos siguen hablando del pasado henequenero. En algunas partes especialmente mágicas de la hacienda, puedes adentrarte en antiguas construcciones hoy ganadas por la selva; raíces, troncos y grandes hojas tropicales que presumen hoy de su reconquista frente a la obra del hombre. En las zonas comunes destacan la Casa Principal, con biblioteca, cava y bar, y La Granja de Abu, un espacio pensado para la educación ambiental y la interacción con animales de granja. También cuenta con meliponario, donde se protege a las abejas meliponas, productoras de una miel muy valorada en todo el mundo por sus propiedades y su papel clave en la cultura maya.


El chef Jorge Vallejo cocina maravillas en el restaurante Ixi'im, que quiere decir maíz. (Cortesía)

Las actividades se centran en experiencias naturales, gastronómicas y culturales: catas de miel o tequila, talleres florales, clases de cocina maya y recorridos por la selva. Además, dispone de wellness golf, un campo diseñado sin reglas formales para practicar de manera relajada, y un kids club pensado para el aprendizaje y la curiosidad de los más pequeños.


Chablé Yucatán es un resort ideal para niños tranquilos que amen a los animales y la naturaleza. (Cortesía)

El compromiso con la sostenibilidad forma parte de la filosofía del hotel. Se promueven prácticas de reducción de energía y residuos, se colabora con productores locales y se conservan más de cien ka'anches, los huertos mayas tradicionales elevados sobre palitroques. Este enfoque busca que cada estancia deje una huella positiva en la comunidad y el entorno natural. Chablé Yucatán es patrimonio cultural, bienestar y alta gastronomía, pero sobre todo es un lugar precioso, elegante y sofisticado que no necesita presumirlo. No es un resort de lujo más, es un templo para detenerse y desconectar de todo reinterpretando el legado maya y el respeto por la tierra. Uno de esos rincones del mundo al que siempre querrás volver.

Fuente: Vanitatis. El Confidencial

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.